Escrito por Humberto Torres.
Los veterinarios exigen justicia ante la creciente ola de violencia en redes.
Veterinarios y estudiantes de la carrera se reunieron en la Plaza de Fundadores para participar en una marcha pacífica en contra de la violencia y el acoso que enfrentan los profesionales del sector veterinario en San Luis Potosí.
La manifestación, convocada por los colegios de médicos veterinarios del estado, buscaba denunciar la creciente ola de violencia física y psicológica que enfrentan los veterinarios en la región, incluyendo amenazas y difamación en redes sociales.
Según los manifestantes, la situación se ha vuelto insostenible, con casos de violencia verbal y amenazas que han escalado hasta llegar a la agresión física.
La tragedia del veterinario Héctor Hernández Cañas, asesinado en México después de ser víctima de amenazas y extorsiones por no haber podido salvar la vida de una perrita, fue un detonante para la marcha de hoy.
Los manifestantes aseguraron que la situación en San Luis Potosí no ha llegado a ese punto, pero que las amenazas y el acoso en redes sociales han aumentado considerablemente y son muy graves.
“El odio en redes está escalonado, nos están amenazando con golpes, con dañar nuestras clínicas e incluso a nuestros familiares”, explicó Pamela Herrera Juárez, médico veterinaria.
“Es por eso que estamos aquí, para denunciar esta situación y pedir que se tomen medidas para protegernos”.
Otro punto clave por lo que salieron a marchar fue la urgencia de reformar el Código Penal para que las amenazas y agresiones en línea sean consideradas y sancionadas con la misma gravedad que cualquier otro tipo de violencia física o verbal.
La urgencia de reformar el Código Penal para que las amenazas y agresiones en línea sean consideradas y sancionadas con la misma gravedad que cualquier otro tipo de violencia física o verbal fue otro de los puntos clave de la marcha.
“Nos interesa que se modifique en cuanto el código penal, el que uno pueda hacer una denuncia por difamación en redes sociales, porque al final el odio en redes sociales puede escalar a agresiones físicas”, finalizó.