El diputado César Arturo Lara Rocha aseguró que el Congreso del Estado acatará la resolución de la SCJN sobre la controversia constitucional presentada por el Ayuntamiento de la capital, pero reiteró que la iniciativa busca impulsar el desarrollo y servicios en la Zona Industrial, beneficiando a más de 400 mil trabajadores.
El diputado César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado de San Luis Potosí, aseguró que el Poder Legislativo acatará cualquier resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la controversia constitucional presentada por el Ayuntamiento de la capital, liderado por el acalde Enrique Galindo Ceballos, en contra del decreto que modifica el uso de suelo en la Zona Industrial. Sin embargo, reiteró que el objetivo principal de la iniciativa es impulsar el desarrollo en las áreas más desatendidas de la entidad.
En entrevista, Lara Rocha, quien promovió la iniciativa que derivó en el decreto legislativo, explicó que hasta el momento el Congreso no ha recibido una notificación formal sobre el proceso legal iniciado por el municipio. “Estamos a la espera de que nos notifiquen para, en su momento, analizar con el área jurídica cuáles son los pasos a seguir y cómo responder”, señaló.
El legislador enfatizó que la iniciativa fue planteada con “buena fe” y sin la intención de invadir las facultades exclusivas del Ayuntamiento en materia de desarrollo urbano. “No pretendíamos interferir en las competencias municipales ni determinar los permisos de uso de suelo. Lo que buscamos es garantizar servicios básicos en una zona industrial que, en parte, se encuentra abandonada, y atender las necesidades de más de 400 mil trabajadores flotantes que laboran en esa área”, explicó.
Lara Rocha subrayó que el propósito de la iniciativa no es generar conflicto con el gobierno municipal, sino trabajar en beneficio de la ciudadanía. “Nuestra intención es construir, no confrontar. Esta iniciativa tiene un fondo muy sentido: llevar desarrollo a una zona de la ciudad que lo necesita urgentemente”, afirmó.
El diputado también reveló que mantuvo diálogo con representantes de diversos sectores industriales, incluyendo al titular de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y a miembros de la Alianza Empresarial. “Ellos me hicieron observaciones y en todo momento les ofrecí diálogo para abordar este tema”, comentó.
Finalmente, Lara Rocha reiteró que el Congreso del Estado respetará la decisión que tome la SCJN, pero insistió en que la iniciativa busca atender una problemática real en la Zona Industrial. “La Corte tendrá la última palabra y nosotros acataremos lo que resuelva, pero nuestro compromiso es seguir trabajando por el desarrollo de San Luis Potosí”, concluyó.