Un total de 18 personas, incluyendo a la actual presidenta Giovanna Itzel Argüelles Moreno, buscan ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí. La Comisión de Derechos Humanos del Congreso revisará los perfiles y llevará a cabo entrevistas antes de que el Pleno defina a la persona elegida en marzo.
El proceso para la renovación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí avanza con la inscripción de 18 aspirantes que buscan ocupar la titularidad de la presidencia para el periodo 2025-2029. Entre ellos, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, actual presidenta del organismo, ha manifestado su intención de reelegirse, lo que ha sido confirmado por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.
En total, el Congreso recibió 47 solicitudes de personas interesadas en participar en el proceso, tanto para la presidencia como para el Consejo Ciudadano de la CEDH. De ellas, 18 corresponden a quienes buscan la titularidad del organismo, con una composición diversa que incluye a dos personas no binarias, doce hombres y cuatro mujeres.
Por otro lado, 29 ciudadanos se postularon para integrar el Consejo Ciudadano de la Comisión, de los cuales 12 son hombres y 17 mujeres. Este órgano juega un papel fundamental en la supervisión y fortalecimiento de las acciones que la CEDH lleva a cabo en favor de la defensa y promoción de los derechos humanos en la entidad.
El próximo jueves, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado se reunirá para analizar los perfiles de los aspirantes y verificar que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Aquellos que acrediten el cumplimiento de las bases serán convocados a una fase de entrevistas individuales, donde se evaluarán sus conocimientos, experiencia y propuestas para el fortalecimiento de la CEDH.
De acuerdo con Gama Basarte, se espera que el proceso de selección concluya en el mes de marzo, cuando el Pleno del Congreso del Estado tome la decisión final sobre quién ocupará la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. En el caso de la actual titular, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, su intención de reelegirse es un derecho que le asiste conforme a la normativa vigente, por lo que su candidatura será analizada en igualdad de condiciones junto con el resto de los aspirantes.
El Congreso del Estado busca garantizar un proceso transparente, donde la elección de la nueva persona titular de la CEDH se base en la trayectoria, méritos y capacidad de liderazgo de cada aspirante. La Comisión de Derechos Humanos del Legislativo se mantiene en sesión permanente para asegurar que cada etapa se desarrolle conforme a los principios de legalidad y equidad.