15.6 C
San Luis Potosí
09/07/2025
El Candidato MX
Política

FIRMAN CONGRESO Y CEEPAC CONVENIO RUMBO A LA ELECCIÓN JUDICIAL EXTRAORDINARIA 2025

El Congreso del Estado, el Gobierno del Estado, el Poder Judicial y el Ceepac sellan un acuerdo para coordinar esfuerzos en la elección de nuevos magistrados y jueces.

Este martes se realizó la firma de un convenio de colaboración entre el Congreso del Estado, el Gobierno del Estado, el Poder Judicial y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Este acuerdo tiene como objetivo coordinar esfuerzos de cara al proceso electoral judicial extraordinario de 2025, que busca renovar y fortalecer el sistema de justicia en la entidad.

Este proceso permitirá seleccionar 15 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, 69 jueces de primera instancia especializados y 3 magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, conforme al decreto publicado el pasado 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación.

La jornada electoral está programada para el domingo 1 de junio de 2025, marcando la primera ocasión en que la ciudadanía potosina participará directamente en la selección de sus autoridades judiciales.

Durante la firma se señaló que se han cumplido cinco etapas fundamentales previo a la elección; la apertura del proceso electoral, la creación del listado de aspirantes, la aprobación de las convocatorias, la formación de los comités de evaluación y la emisión de los reglamentos necesarios. Estas acciones han permitido que los interesados puedan inscribirse para participar en este histórico ejercicio.

El siguiente paso será una evaluación integral de la idoneidad y elegibilidad de los candidatos. Los comités de evaluación elaborarán listas finales de candidaturas que se enviarán al Congreso del Estado y posteriormente al Ceepac, asegurando un cumplimiento riguroso del marco jurídico.

Para llevar a cabo este proceso electoral extraordinario, el CEEPAC ha solicitado un presupuesto de 208 millones 92 mil 273 pesos, destinados a cubrir aspectos como capacitación, promoción de candidaturas y logística electoral.

Durante un mes, del 29 de abril al 28 de mayo de 2025, los aspirantes deberán realizar campañas que reflejen sus propuestas, basándose en valores como la honestidad y el compromiso con la justicia. Este periodo de exposición pública tiene el objetivo de fortalecer la confianza de los ciudadanos en los futuros operadores del sistema judicial.

La presidenta del Ceepac, Paloma Blanco, subrayó la importancia de la colaboración entre poderes para garantizar la transparencia y el acceso a la información durante el proceso electoral. Aseguró que este ejercicio inédito en el país está enfocado en construir acuerdos sólidos que refuercen la confianza ciudadana.

Noticias Relacionadas

ESTE VIERNES , REALIZARÁN EN RIOVERDE SEGUNDO FORO PARA LA REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL

El Candidato MX

10 MIL PESOS COSTÓ ROTULAR LA “MIJISNETA”

El Candidato MX

ACUSAN A ALCALDE DE SAN MIGUEL DE ALLENDE POR DISCRIMINAR A COMERCIANTES POR “PRIETAS Y FEAS”

El Candidato MX