32.6 C
San Luis Potosí
18/03/2025
El Candidato MX
Política

PVEM Y MORENA LIDERAN LAS PREFERENCIAS RUMBO A LA GUBERNATURA DE SLP EN 2027: ENCUESTADORA

Una encuesta de Demoscopia Digital revela que el PVEM encabeza las preferencias con un 24.2%, seguido de Morena con un 21.3%. Además, posibles coaliciones y figuras políticas clave comienzan a perfilarse como contendientes para la próxima elección estatal.

A poco más de dos años de las elecciones estatales, la encuestadora Demoscopia Digital presentó un estudio sobre las preferencias electorales en San Luis Potosí. Los resultados revelan las tendencias actuales en el panorama político, tanto por partido político como por alianzas o coaliciones, además de perfilar a posibles contendientes para la gubernatura en 2027.

De acuerdo con la encuesta realizada al 15 de enero de 2025, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) encabeza las preferencias con el 24.2% de la intención de voto. Este resultado lo posiciona como la fuerza política líder en el estado. Le sigue Morena con un 21.3%, consolidándose como el segundo partido con mayor respaldo ciudadano.

El Partido Acción Nacional (PAN) se ubica en tercer lugar con el 15.1%, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) alcanza el 6.3%, seguido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el 5.5%. Por último, el Partido del Trabajo (PT) registra un 3.4% de las preferencias. Un 18.8% de los encuestados se declaró indeciso, reflejando una considerable cantidad de votantes aún sin definir.

En cuanto a posibles alianzas, la coalición Morena-PT-PVEM lidera con un 45.6%, consolidándose como la más fuerte en términos de apoyo ciudadano. Por otro lado, la coalición PAN-PRI registra un 20.8%, posicionándose como el principal bloque opositor. Movimiento Ciudadano, en su posible candidatura independiente, alcanza un 7.2%, mientras que otras combinaciones o alianzas obtienen un 6.1%.

El análisis de Demoscopia Digital también incluye una lista de figuras políticas que podrían perfilarse como candidatos en 2027. Entre ellos destacan:

Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Ruth González Silva: Senadora de la República.
Ricardo Gallardo Juárez: Diputado Federal y una figura conocida por su influencia política en el estado.
Juan Manuel Navarro: Actual alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, uno de los municipios clave en el panorama político potosino.

Morena
Rosa Icela Rodríguez: Secretaria de Gobernación, quien podría representar la continuidad de la agenda federal en el estado.
Cuauhtli Badillo Moreno: Diputado local, con proyección dentro de la política estatal.
Rita Ozalia Rodríguez: Dirigente estatal de Morena en San Luis Potosí.

Partido Acción Nacional (PAN)
Estela Arriaga: Presidenta del DIF Municipal de San Luis Potosí, con experiencia en el ámbito social.
Vero Rodríguez: Senadora de la República, quien podría abanderar una posible alianza PAN-PRI.
Raúl Ortega Rodríguez: Alcalde de Matehuala, con un fuerte liderazgo en el altiplano potosino.

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital también se perfila como uno de los principales perfiles a la gubernatura, actualmente se encuentra sin partido tras su expulsión del PRI.

La encuesta incluyó hombres y mujeres mayores de 18 años de diferentes niveles socioeconómicos y regiones. Con un margen de error de ±3.8%, los resultados reflejan un panorama preliminar de las tendencias rumbo al 2027.

Los resultados reflejan un escenario donde el PVEM y Morena lideran las preferencias, mientras que las posibles alianzas jugarán un papel crucial en el resultado final. Además, las figuras políticas mencionadas representan un abanico de opciones que marcarán la pauta en los próximos años.

El camino hacia la gubernatura en 2027 promete ser una contienda interesante, con una mezcla de experiencia política, liderazgo local y nuevas caras que buscan consolidarse en el panorama estatal.

Noticias Relacionadas

DECISIONES SE TOMARÁN CON RESPONSABILIDAD Y NO SE ACEPTARÁ NINGÚN TIPO DE PRESIÓN

El Candidato MX

CONGRESO FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UASLP: VIANEY MONTES COLUNGA

El Candidato MX

LLAMAN A QUE LOS MUNICÍPIOS APLIQUEN LAS MULTAS A QUIENES NO UTILICEN CUBREBOCAS EN ESPACIOS PÚBLICOS

El Candidato MX