El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto opera al límite tras un incremento del 200% en urgencias por accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol desde inicios de diciembre, evidenciando la falta de responsabilidad al volante.
El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto enfrenta una situación crítica debido a un preocupante aumento en los casos de urgencias por accidentes de tránsito. Desde el inicio del mes de diciembre, el área de urgencias ha registrado un incremento del 200% en la atención de pacientes relacionados con siniestros viales, con un repunte significativo en las pasadas celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
El doctor Cristian Chaparro, especialista en Urgencias Médicas Quirúrgicas, explicó que el principal factor detrás de esta alarmante tendencia es el consumo de alcohol entre los conductores. Esta conducta irresponsable no solo compromete la seguridad de quienes manejan, sino también la de sus acompañantes, que en muchos casos incluyen a menores de edad, así como la de terceros involucrados en los accidentes.
“En las últimas semanas hemos atendido entre ocho y diez pacientes en menos de 24 horas, todos por accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol. La mayoría de estos casos son graves, y varios pacientes permanecen hospitalizados”, señaló el especialista.
Según las estadísticas del hospital, la mayoría de los conductores involucrados en estos incidentes son hombres, una tendencia que se ha mantenido en los últimos años. Sin embargo, las víctimas no se limitan a ellos; los acompañantes y otros usuarios de la vía, como peatones y conductores de vehículos ajenos al incidente, también se ven gravemente afectados.
El aumento en los accidentes ha llevado al hospital a operar al límite de su capacidad, enfrentando un desafío tanto en recursos humanos como en infraestructura para brindar atención a los heridos. Ante esta situación, los médicos del Hospital Central han intensificado su llamado a la población para que adopte medidas de prevención, como designar a un conductor que no consuma alcohol durante las celebraciones.
Según las estadísticas del hospital, la mayoría de los conductores involucrados en estos incidentes son hombres, una tendencia que se ha mantenido en los últimos años. Sin embargo, las víctimas no se limitan a ellos; los acompañantes y otros usuarios de la vía, como peatones y conductores de vehículos ajenos al incidente, también se ven gravemente afectados.
El incremento de los accidentes de tránsito en esta temporada evidencia la necesidad urgente de reforzar campañas de concienciación sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. Las autoridades médicas insisten en que evitar comportamientos de riesgo es una responsabilidad compartida por toda la sociedad.