11.7 C
San Luis Potosí
16/01/2025
El Candidato MX
Metrópoli

ESTOS SON LOS COSTOS DE LAS MULTAS DE TRÁNSITO PARA ESTE 2025 TRAS INCREMENTO DE LA UMA

A partir de febrero, las multas de tránsito en San Luis Potosí serán más costosas debido al aumento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que subió a 113.14 pesos diarios, un incremento del 4.21 %. La sanción más alta será por manejar en estado de ebriedad, equivalente a 27,153.60 pesos.

A partir del 1 de febrero, las multas de tránsito en San Luis Potosí (SLP) registrarán un aumento como resultado del ajuste en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que subirá de 108.57 a 113.14 pesos diarios, equivalente a un incremento del 4.21 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según lo establecido en el presupuesto de ingresos y el Reglamento de Tránsito de la capital del estado, la multa más alta es por manejar en estado de ebriedad, sancionada con 240 UMA’s. Antes costaba 26 mil 056.80 pesos y ahora pasará a 27 mil 153.60 pesos. Por manejar con aliento alcohólico, se imponen 60 UMA’s, que equivalían a 6 mil 514.20 pesos y ahora serán 6 mil 788.40 pesos.

La falta de licencia de conducir se sanciona con 7 UMA’s, equivalentes anteriormente a 759.99 pesos y ahora a 791.98 pesos. La falta de tarjeta de circulación implica una multa de 2.30 UMA’s, que antes costaba 249.71 pesos y ahora será de 260.22 pesos. En caso de faltar una o ambas placas de circulación, la infracción ascendía a 651.42 pesos y ahora será de 678.84 pesos por 6 UMA’s.

Por no usar el cinturón de seguridad, tanto el conductor como los pasajeros debían pagar anteriormente 868.56 pesos, pero ahora será de 904.88 pesos, sanción equivalente a 8 UMA’s. Si se transporta a menores de edad sin cinturón de seguridad o asientos especiales, la multa era de 3 mil 257.10 pesos, y ahora subirá a 3 mil 394.20 pesos por 30 UMA’s.

Circular en sentido contrario o a exceso de velocidad se multaba anteriormente con 20 UMA’s, equivalentes a 2 mil 171.40 pesos, y ahora costará 2 mil 262.80 pesos.

El uso de teléfonos móviles sin manos libres al conducir se penalizaba con 8.30 UMA’s, equivalentes a 900.13 pesos, y ahora será de 939.06 pesos. Rebasar bicicletas sin respetar la distancia de seguridad o arrojar basura desde un vehículo implicaba una multa similar de 8.30 UMA’s, que antes costaba 900.13 pesos y ahora subirá a 939.06 pesos.

Por estacionarse en bahías, rampas o espacios exclusivos para personas con discapacidad, la sanción ascendía a 5 mil 428.50 pesos, y ahora será de 5 mil 657.00 pesos por 50 UMA’s.

Noticias Relacionadas

INTERAPAS CONTINÚA CON LA REPOSICIÓN DE TAPAS EN POZOS DE VISITA

El Candidato MX

NI UNA SEMANA LES DURÓ EL GUSTO

El Candidato MX

27 DE ABRIL, DÍA NACIONAL DE LA PREVENCIÓN DE QUEMADURAS EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

El Candidato MX