Un hombre que presuntamente trabajaba para una plataforma de entrega fue detenido en la colonia Valle de la Palma con 40 dosis de marihuana. Además, ofreció un soborno de 400 pesos a los agentes para evitar su arresto.
La Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez informo de la detención de un hombre en posesión de 40 dosis de marihuana, en un hecho ocurrido en la colonia Valle de la Palma. El detenido, quien presuntamente trabajaba para la plataforma de entrega de comida “Rappi” a través de motocicleta, fue arrestado también por ofrecer soborno a los agentes para evitar su detención.
Los hechos ocurrieron durante un patrullaje de rutina en la mencionada colonia, cuando los oficiales detectaron a un individuo circulando de manera sospechosa sobre una motocicleta. Al acercarse, los agentes le solicitaron al sujeto detenerse debido a que estaba cometiendo faltas administrativas en la vía pública. Sin embargo, al ser entrevistado, el hombre, identificado como Jesús “N”, de 27 años, adoptó una actitud hostil y agresiva hacia los oficiales, lo que generó mayores sospechas.
Ante esta conducta, los elementos de seguridad realizaron una revisión del individuo, encontrando en su poder 40 bolsitas de plástico que contenían una hierba seca con las características típicas de la marihuana. Durante el procedimiento, el detenido ofreció a los agentes una suma de 400 pesos en efectivo a cambio de ser liberado y evitar el arresto, lo cual configuró el delito de cohecho, motivo por el cual se le informó que sería detenido por ambos cargos: posesión de enervantes y soborno.
Tras su captura, Jesús “N” fue trasladado a las instalaciones de la Barandilla Municipal, donde fue evaluado por el médico legista. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde continuará el proceso legal en su contra.
Este incidente resalta la creciente preocupación sobre el uso de plataformas de entrega de comida como posible medio para la distribución de sustancias ilegales en la zona metropolitana de San Luis Potosí. Aunque no es un hecho aislado, la utilización de motocicletas de repartidores para actividades ilícitas ha generado inquietud entre las autoridades locales, que ahora investigan cómo estos servicios podrían estar siendo aprovechados para otros fines. Se hace un llamado a las plataformas involucradas a colaborar con las autoridades para prevenir el uso indebido de sus servicios y garantizar la seguridad en las comunidades.
Las investigaciones continúan para esclarecer si existen otros involucrados o redes que utilicen estos métodos para el tráfico de drogas.