32.6 C
San Luis Potosí
18/03/2025
El Candidato MX
Estado

¿CONOCES EL SIGNIFICADO DE LOS BOLOS NAVIDEÑOS?

Desde las cañas de azúcar y frutas frescas hasta los dulces típicos y juguetes, los bolos navideños representan una tradición mexicana que combina sabor, alegría y unión familiar en cada celebración.

En las celebraciones navideñas de México, los bolos tradicionales no siempre fueron bolsas de dulces industriales, pues en el pasado, los bolos incluían productos naturales y típicos de la temporada, como cañas de azúcar, tejocotes, jícamas, mandarinas, naranjas y cacahuates; Estos ingredientes no solo simbolizaban abundancia, sino que también aportaban frescura y sabor a las festividades.

Durante las posadas, que se celebran del 16 al 24 de diciembre, los asistentes reciben estos bolos al concluir las oraciones y canciones de los rosarios y así los niños esperaban con emoción el momento de recibir sus bolsitas, que solían estar hechas de papel celofán o papel estraza decorado con listones.

Las cañas de azúcar eran una de las estrellas de estos bolos, pues estas eran cortadas en trozos largos, se disfrutaban masticando su dulce jugo. Los cacahuates, a menudo con cáscara, aportaban un toque crujiente, mientras que las frutas como mandarinas y naranjas añadían frescura y color.

Además de los alimentos, algunos bolos incluían colaciones, pequeños caramelos azucarados que podían venir rellenos de anís o confitados en colores vivos y estos dulces, aunque sencillos, representaban la esencia de las fiestas tradicionales.

La preparación de los bolos solía ser una actividad familiar, ya que padres, hijos y abuelos se reunían para lavar y seleccionar las frutas, cortar las cañas y llenar las bolsas, esta tradición no solo fortalecía los lazos familiares, sino que también enseñaba a los más jóvenes el valor de compartir y conservar las tradiciones.

En las posadas, los organizadores se encargaban de armar estos paquetes para entregarlos al final del evento como una muestra de agradecimiento por la participación en la celebración y así con el paso del tiempo, los bolos han evolucionado para incluir golosinas modernas y juguetes pequeños. Sin embargo, en muchas comunidades rurales y hogares tradicionales, aún se mantienen estos bolos llenos de frutas y productos naturales, preservando así una costumbre que conecta con las raíces culturales y familiares de México.

Hoy en día, estos bolos tradicionales siguen siendo un símbolo de unión y generosidad, recordando que las fiestas navideñas se celebran mejor compartiendo lo más simple y auténtico.

Noticias Relacionadas

SECRETARÍA DE CULTURA REACTIVA EL CERTAMEN 20 DE NOVIEMBRE

El Candidato MX

HABITANTES DE ÉBANO SE MANIFIESTAN, ASEGURAN QUE LOS DETENIDOS POR ASESINATO DE EX ALCALDE SON “CHIVOS EXPIATORIOS”

Guadalupe Banda

INCREMENTAN TARIFA DE CAMIÓN A 11 PESOS

El Candidato MX