11.8 C
San Luis Potosí
22/01/2025
El Candidato MX
Nacional

PREPÁRATE PARA MEGA PUENTE ESTE FIN DE SEMANA

El puente comenzará el viernes 27 de septiembre y se extenderá hasta el martes 01 de octubre de esta manera, el descanso se alargará hasta el miércoles 2 de octubre, cuando finalmente se reanuden las actividades normales.

Este mes de septiembre finalizará con un mega puente confirmado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido al cambio de mandato de la presidencia de la República que se llevará a cabo el 1 de octubre de 2024, así lo aprobó el Congreso de la Unión.

Por lo cual, dicha fecha se considera como un día de asueto oficial, lo que ha generado una nueva jornada de descanso extendido para trabajadores y estudiantes en todo el país.

El puente comenzará el viernes 27 de septiembre y se extenderá hasta el martes 01 de octubre de esta manera, el descanso se alargará hasta el miércoles 2 de octubre, cuando finalmente se reanuden las actividades normales.

El congreso de la Unión aprobó este paro como parte del protocolo oficial para la transición presidencial, reconociendo la importancia del evento y la necesidad de que el país haga una pausa para facilitar la logística y los actos ceremoniales que tendrán lugar en esa fecha, -este paro obligatorio se suma a la tradición de mega puentes que ha caracterizado el calendario escolar y laboral en los últimos años-.

La SEP también confirmó que, tal como sucedió en el reciente puente por el marco del 16 de septiembre, los trabajadores que decidan laborar durante estos días recibirán un pago triple, conforme a la Ley Federal del Trabajo, está medida busca compensar a aquellos que no puedan disfrutar del descanso.

El mes ya había iniciado con un puente largo el pasado 16 de septiembre, por motivo de las celebraciones de la independencia, y ahora cierra con este nuevo mega puente, aunque la medida ha sido recibida con entusiasmo por algunos sectores, otros han manifestado preocupación por el impacto que esto pueda tener en la productividad y las actividades comerciales.

Este periodo de descanso representa una oportunidad de descanso y, para muchos, de aprovechar los días para actividades recreativas o familiares, el próximo cambio de presidente ha generado expectativa, no solo en el ámbito político, sino también en el calendario laboral de millones de mexicanos.

El cambio presidencial es un evento de gran magnitud que marca el inicio de una nueva administración en México, se espera que la ceremonia y los actos públicos que rodean esta transición política sean transmitidos a nivel nacional, mientras el país hace una pausa para observar este proceso histórico.

De esta manera, la SEP ha dado un respiro adicional a los mexicanos con este nuevo mega puente, asegurando que las actividades se reanudarán oficialmente el miércoles 2 de octubre.

Noticias Relacionadas

UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA TOMA MEDIDAS CONTRA ESTUDIANTES QUE DIERON GOLPIZA A UN JOVEN

El Candidato MX

ALISTA TUS MALETAS, ESTAS SON LAS FERIAS Y FESTIVALES QUE ESTARÁN ESTE ABRIL 2024 EN MÉXICO

EXPLOSIÓN EN CASA CUERVO DE TEQUILA, JALISCO DEJA 5 MUERTOS

El Candidato MX