16.7 C
San Luis Potosí
25/03/2025
El Candidato MX
Estado

MEDICINA TRADICIONAL EN SLP CONTINÚA CON RELEVANCIA EN LA SALUD

Colaboran instancias estatales y federales de Salud y Unidades para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas de los ayuntamientos 

Con la participación de instancias estatales y federales de Salud y la colaboración de unidades especializadas para la atención de pueblos y comunidades indígenas de los ayuntamientos, el Poder Ejecutivo del Estado, a través del Instituto de Desarrollo Humano y Social de Los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), lleva a cabo un censo de personas médicas tradicionales y parteras de los municipios con población o presencia indígena en la Entidad. 

La dependencia dio a conocer que a la fecha, se ha obtenido información de ocho municipios, entre los que destacan Axtla de Terrazas, Xilitla, Ciudad Valles, Huehuetlán, que suman hasta el momento 141 personas registradas, entre las y los médicos, parteros, hueseros y curanderos tradicionales.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la medicina tradicional y la partería han contribuido a descubrimientos médicos innovadores y forma parte en la vida ritual y cosmovisión de los pueblos originarios, por lo que es necesario establecer sinergia para brindar una atención a la salud de calidad y respetuosa de las identidades culturales existentes en el Estado.

El proceso se realizará durante los próximos meses para obtener la totalidad de información de los 24 municipios con población y presencia indígena.
Esta información es de interés público, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

Noticias Relacionadas

DESTACA PARTICIPACIÓN DE REAL DE CATORCE EN LA FERIA DE PUEBLOS MÁGICOS

El Candidato MX

EXTRAORDINARIA RESPUESTA SE TUVO EN LA SÚPER CLASE, ORGANIZADA EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA

El Candidato MX

INSCRIPCIONES AL PROGRAMA RITA CETINA CONTINUARAN DURANTE ÉPOCA DECEMBRINA