Las sillas tendrán un costo de los 50 pesos, hasta los 250 pesos con un total de 600 disponibles.
Esta mañana se realizó una rueda de prensa por parte de La Secretaría de Cultura y Tradiciones Potosinas, donde estuvieron presentes Mario García Valdez secretario de Cultura del Estado y Daniel de la Llera director de Cultura Municipal, los cuales afirmaron colaborarán juntos para organizar la septuagésima primera edición de la tradicional procesión del silencio en Semana Santa.
Además, se dio a conocer que el comité encargado esta ocasión contará con un vocero, el cual será Luis Mejía, actual presidente e integrante de la cofradía de San José. Luis Mejía reconoció que en la edición de 2023 se tuvieron diferencias entre las autoridades y los encargados de organizar la procesión, sin embargo, este año ya se solucionaron: “vamos caminando con gloria y en paz coadyuvados del Gobierno del Estado y el Gobierno de la capital”.
Se anuncio que como en ediciones anteriores sí se cobrarán las sillas y tendrán un costo de los 50 pesos, hasta los 250 pesos con un total de 600 disponibles. Los boletos estarán a la venta a través de Superboletos, así como en Farmacias del Ahorro, Innova y las taquillas del Teatro de la Paz, a partir de este día.
El secretario de Cultura del Estado dijo por su parte, que será un facilitador y enlace a gobierno estatal cuya función es salvaguardar el patrimonio y continuar conservando la tradición católica en San Luis Potosí.
Por su parte Daniel de la Llera director de Cultura Municipal, dijo que el alcalde Enrique Galindo Ceballos está sumamente involucrado en las actividades de la procesión y gobierno municipal hará los preparativos necesarios en cuanto a protección civil y vialidades para que el evento se realice de manera óptima.