
La Comisión Especial de Atención a Periodistas del Congreso del Estado,
realizó una reunión de trabajo con periodistas representantes de las
zonas centro, huasteca, altiplano y media quienes plantearon sus
inquietudes y propuestas para la preservación y protección de sus
derechos.
El diputado Eloy Franklin Sarabia, presidente de esta comisión especial
señaló que entre las peticiones se encuentran que los funcionarios
públicos respeten la labor periodística y que sean atendidas con
prontitud las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado,
con apoyo del Mecanismo Estatal de Protección de Personas Defensoras
de Derechos Humanos y Periodistas en San Luis Potosí.
“Recibimos las peticiones de los periodistas de San Luis Potosí, las
representantes de los periodistas en las cuatro zonas del estado
estuvieron platicando acerca de las problemáticas que enfrentan, del
respeto que piden de las autoridades, los funcionarios públicos, y a 100
días de trabajo de esta comisión, y seguiremos trabajando en derechos
humanos y con el Mecanismo de Atención a Periodistas para atender las
demandas del gremio periodístico que por muchos años estuvo olvidado
por muchas administraciones”.
Destacó que también en esta reunión se presentó la propuesta de Plan
de Trabajo de esta comisión, luego de que se realizaron reuniones en las
cuatro zonas del estado para conocer las necesidades y las
circunstancias en que desarrollan su trabajo las y los periodistas v
solicitudes de apoyo para mejorar sus derechos labores y prestaciones;
de casos concretos de violación de sus derechos humanos,
cuestionamientos, opiniones y sugerencias, donde esta Comisión ha
canalizado los casos a las instituciones conducentes y pertinentes
competentes.
Dentro de las acciones planteadas, y en apego a las facultades del
acuerdo de creación de la Comisión Especial, se establecen entre los
objetivos fundamentales a realizar el promover en las instituciones de
gobierno una cultura de un trato digno y de respeto de las y los
periodistas en el ejercicio de su actividad; canalizar las quejas y
denuncias que le presenten las y los periodistas a las instituciones que
correspondan; elaborar y remitir a las demás comisiones legislativas que
conforman el Congreso del Estado, las opiniones correspondientes sobre
iniciativas y puntos de acuerdo sobre el ejercicio del periodismo.
Además, acompañar a las y los periodistas ante las instituciones
competentes por denuncias o quejas que presenten por violaciones a los
derechos humanos de personas que se dedican al ejercicio del
periodismo; proponer iniciativas o puntos de acuerdo en relación con el
ejercicio del periodismo; y tener reuniones de trabajo con el Mecanismo
Estatal o con la Coordinadora de la Unidad Estatal de Protección a
Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para conocer
de los riesgos y agresiones a periodistas y las medidas tomadas, entre
otras acciones.