Las actividades iniciarán desde las 2 de la tarde y concluirán hasta las 8 de la noche.
La capital potosina se llenará de color, orgullo y lucha este sábado 5 de julio con la edición número catorce de la Marcha del Orgullo LGBTQ+, que este año recorrerá un circuito desde la Glorieta Bocanegra, en la zona de Morales, a partir de las 4:00 de la tarde, y se espera que concluya alrededor de las 8:00 de la noche en el Parque de Morales.
La marcha dará inicio en el Parque de Morales y hará una pausa técnica en el Jardín de Tequis, donde las y los asistentes podrán descansar, hidratarse y recargar energía. Posteriormente, el recorrido continuará hasta la Fuente de las Musas, que marcará el punto de retorno hacia el Parque de Morales.
El evento, que ha ido creciendo en participación y visibilidad año con año, busca reafirmar la unidad del movimiento y alzar la voz por los derechos de las diversidades sexuales y de género.
Además, este año tendrá un enfoque especial en la memoria histórica de figuras clave en la lucha LGBTQ+ en San Luis Potosí y en la denuncia de temas pendientes como la tipificación de crímenes de odio.
Desde las 2:00 p.m., previo a la marcha, se instalará un mercadito LGBTQ+ con más de 25 emprendimientos de la comunidad. También se ofrecerán servicios gratuitos de salud como pruebas de VIH y sífilis, así como una variada agenda de actividades culturales, incluyendo presentaciones de drag queens, DJs y espacios de activismo.
El cierre de la jornada será un gran evento artístico-cultural en el Parque de Morales, encabezado por la cantante Rocío Banquells.
La organización hace un llamado a asistir con ropa cómoda, protección solar o impermeable, mantenerse hidratados y participar con respeto, alegría y espíritu de comunidad. Se espera la asistencia de más de 30 mil personas.