Cuando se realizan ferias de servicios hay concentración de paisanos que muchas veces no tienen una situación migratoria regular
El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) Luis Enrique Hernández Segura advirtió que en estos momentos la situación de persecución contra los paisanos indocumentados en los Estados Unidos es compleja, por lo que el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona ha decidido no acudir por lo pronto al vecino país para evitar concentraciones que puedan ser objeto de redadas.
Hernández Segura recordó que desde principio de la administración se han estado realizando ferias de pasaportes americanos en coordinación con las representaciones consulares de los Estados Unidos en México, lo cual sigue sucediendo y se mantiene el diálogo y la coordinación en diferentes aspectos.
Recordó que en su momento el gobernador ha llevado a cabo varias visitas a los paisanos potosinos en distintas ciudades de la Unión Americana y ha existido todo el apoyo del gobierno estadounidense para que esto siga sucediendo y se les pueda ofertar allá en sus lugares de residencia los servicios del gobierno de San Luis Potosí.
No obstante el gobernador ha decidido extremar cuidados para evitar perjudicar a los paisanos potosinos, ya que cuando se realizan estos eventos pues se junta multitud de personas mexicanas, muchas de ellas sin una situación migratoria regular y esto pudiera ser aprovechado por las autoridades estadounidenses para realizar alguna redada.