Está nueva tecnología de voto electrónico le costará al ayuntamiento cerca de medio millón de pesos.
El Cabildo de San Luis Potosí ha aprobado el inicio de un proceso para digitalizar el voto de los regidores, una medida que busca modernizar y hacer más transparentes los procedimientos dentro del gobierno municipal. Esta nueva iniciativa, que costará alrededor de 500 mil pesos, así lo anunció el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Según el Galindo, el objetivo principal de esta digitalización es optimizar los procesos de votación dentro del Cabildo, proporcionando una mayor eficiencia y transparencia.
Galindo Ceballos destacó que el sistema de votación electrónica fue desarrollado internamente por el área de tecnologías del Ayuntamiento, lo que ha permitido reducir significativamente los costos, evitando la compra de un software comercial.
“Afortunadamente tenemos un área de programación muy efectiva, nuestra área de tecnologías desarrolla todos esos sistemas. Hace mucho que no compramos un software, todos son de creación propia, lo que abarata mucho los procesos”, explicó el edil.
El nuevo sistema permitirá a los regidores acceder a actas, dictámenes y opiniones técnicas a través de pantallas digitales, lo que facilitará la emisión de su voto de manera electrónica. La mayor inversión de este proyecto será la adquisición de las pantallas digitales para cada miembro del Cabildo, y se estima que el costo total no superará los 500 mil pesos.
“Toda la actividad se digitalizará. Los regidores ahora tendrán una pantalla donde votarán, verán las actas, verán los análisis. La inversión solo será lo que nos costará las pantallas, que son menos de 500 mil pesos”, concluyó Galindo Ceballos.
Con esta aprobación, el Cabildo de San Luis Potosí buscara modernizar sus procesos internos.