14.2 C
San Luis Potosí
15/03/2025
El Candidato MX
Metrópoli

ARTISTAS CRITICAN Y RECHAZAN EXPOSICIÓN DE IA INSPIRADA EN BOTERO

En las obras expuestas en la calzada de Guadalupe se han dejado mensajes señalando que este tipo de obras son utilizadas para el desvío de recursos y critican que no es arte.

Una reciente exposición en homenaje al reconocido pintor colombiano Fernando Botero ha desatado una ola de controversia en el ámbito artístico y político.

Inaugurada el 7 de marzo en la calzada de Guadalupe, en la capital potosina, la muestra, que originalmente celebraba la obra del maestro, ha sido intervenida por diversos sectores de la sociedad, quienes la acusan de ser una fachada para el lavado de dinero.

Durante un recorrido realizado por Candidato MX, se observaron diversos mensajes pintados sobre las propias obras, en los que se hace alusión al lavado de dinero, como, por ejemplo: “El arte no es para lavar dinero”, “Lavado de dinero”, “El gobierno lava dinero con el arte”.

Estas acusaciones surgen en un contexto donde varios críticos del arte y ciudadanos han vinculado la muestra con supuestos actos ilícitos en los que se usaría el arte como una “tapadera” para encubrir operaciones financieras irregulares, especialmente en un momento de alta tensión política.

Sin embargo, la polémica no termina ahí pues la exposición también ha generado un debate interno dentro del propio mundo del arte, ya que muchos de los asistentes y artistas consideran que la muestra no puede ser considerada una obra auténtica debido al uso de la inteligencia artificial para generar algunas de las piezas expuestas.

Este aspecto ha generado un rechazo significativo, pues los críticos sostienen que el arte creado por máquinas carece de ese componente que la hace “humana”.

A lo largo de la muestra, los asistentes han dejado claro su desacuerdo con la intervención tecnológica en el arte, como lo reflejan los mensajes en las obras que dicen: “¿Y el arte?”, “El arte es humano”, y “La IA no es arte”.

Mientras tanto, la exposición sigue siendo un punto de debate, con muchos cuestionando las intenciones detrás de la muestra y la validez de las piezas exhibidas.

Lo que comenzó como una celebración de la obra de Botero se ha transformado en un escenario de controversia, donde se cuestionan no solo las posibles implicaciones de lavado de dinero, sino también el futuro del arte en la era digital y tecnológica.

Noticias Relacionadas

SE AUMENTA LA SEGURIDAD POR EL PARTIDO ATLÉTICO VS CLUB AMÉRICA

El Candidato MX

GOBIERNO MUNICIPAL RECUPERA 60 DE CADA 100 AUTOS ROBADOS

El Candidato MX

CONVOCA DESARROLLO ECONÓMICO A MENORES AL TALLER “PEQUEÑO EMPRENDEDOR”

El Candidato MX