Obras ejecutadas por el ayuntamiento capitalino causaron contaminación a este cuerpo de agua, según señaló la titular de la SEDUVOP.
El Parque Tangamanga I, uno de los pulmones más importantes de San Luis Potosí, enfrenta una grave crisis ambiental debido a las obras pluviales realizadas en la avenida Himalaya por ayuntamiento capitalino, lo que ha provocado la contaminación de su lago.
Según informó Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), el problema surgió a raíz de la conexión realizada en el paso a desnivel de dicha vialidad.
Vargas Tinajero explicó que el nuevo conector pluvial y sanitario, parte de la infraestructura de la obra, ha desviado las aguas pluviales y residuales directamente hacia el ducto que abastece de agua al parque. Esta situación ha afectado gravemente al ecosistema del parque, en especial al lago, al verter contaminantes en sus aguas.
“La obra del desnivel en la avenida Himalaya, que incluye un conector pluvial y sanitario, desemboca directamente en el Parque Tangamanga. Esta conexión está ocasionando la contaminación del lago”, detalló la funcionaria.
Un aspecto alarmante de esta situación es que las obras no contaron con los permisos necesarios para realizar estas modificaciones, lo que agrava aún más la problemática. “Es importante señalar que no se obtuvieron los permisos requeridos para realizar estas intervenciones, lo que deja en evidencia una falta de control y regulación en el desarrollo de estas obras”, agregó Vargas Tinajero.
Las autoridades de Seduvop han subrayado la urgencia de tomar medidas correctivas para remediar la situación y evitar mayores daños al parque, un espacio natural vital para la calidad del aire y el bienestar de los habitantes de San Luis Potosí.