Podría enfrentar la destitución esto si no cumple con la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado.
La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Verónica Rodríguez Hernández, podría enfrentar serias consecuencias, incluyendo su destitución, si no acata la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado (TEESLP).
La sentencia, emitida el 14 de febrero, ordena la reposición del proceso de renovación de la dirigencia del partido, el cual fue impugnado luego de su realización en diciembre de 2024.
Lidia Argüello Acosta, quien ha seguido de cerca el conflicto interno del PAN, advirtió que el plazo establecido para la reposición de la elección es de 30 días. Si la dirigencia estatal no cumple con el fallo en este tiempo, la situación podría escalar a sanciones severas, entre las que se contempla la destitución de Rodríguez Hernández.
Aunque los Comités Municipales del PAN fueron notificados de la sentencia, muchos no recibieron una explicación clara sobre el significado y alcance de la misma. Esta falta de claridad generó que algunos comités interpusieran juicios para la protección de los derechos político-electorales de los militantes, aunque recientemente han decidido desistirse de estos recursos.
Argüello calificó este desenlace como un “desaseo terrible” en el cumplimiento de la sentencia.
Cabe señalar que, a pesar de que Rodríguez Hernández presentó una impugnación ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), esta apelación no suspende la obligación de cumplir con la decisión del TEESLP.
Por lo tanto, la presidenta del PAN en el estado deberá proceder con la reposición del proceso según las indicaciones del tribunal local.
El conflicto dentro del PAN en San Luis Potosí se ha intensificado debido a presuntas irregularidades en la implementación de la sentencia.
Lidia Argüello, militante y consejera del partido, señaló que la dirigencia estatal ha dificultado el cumplimiento del fallo, lo que ha generado confusión y retrasos en el proceso interno de renovación.
Entre las irregularidades denunciadas, se encuentran dobles manifestaciones en ocho comités municipales, inconsistencias en otros cuatro y una disputa particular en Ciudad Fernández sobre la validez de la presidencia del comité municipal.
Además, se acusa a la dirigencia estatal de ejercer presión sobre los comités municipales, a través de la Secretaría General y la Tesorería del partido, para que estos se alineen con la actual dirección.
Si la sentencia no se cumple en los próximos días, Argüello advirtió que se tomarán nuevas acciones legales y se solicitará la intervención del Comité Ejecutivo Nacional para asegurar que el proceso de renovación se realice de forma transparente y conforme a la ley.