Tras una vida involucrado en el activismo, en favor de la no discriminación e inclusión de las y los potosinos, Guz Guevara recibió un reconocimiento a nivel nacional.
El 28 de febrero a través de sus redes sociales el activista potosino, Guz Guevara agradeció al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) por el reconocimiento a nivel nacional por su trabajo en San Luis Potosí y todo México.
Guz Guevara es un activista anticapacitista potosino quien ha trabajado en televisión como comunicador, conferencista e intérprete, y por más de 10 años ha sido un defensor de los derechos humanos de personas de la comunidad LGBT y personas con discapacidad.
Según la información del sitio web “Yo También” en 2014 lo galardonaron con el Premio Estatal de la Juventud y el Premio Estatal de los Derechos Humanos en 2017. En 2022 recibió el galardón ‘Rostros de la Discriminación: Gilberto Rincón Gallardo’ en la categoría reportaje radiofónico.
Además, Guz Guevara es un artista de género urbano, siendo el autor e intérprete de su propio material discográfico, ha sido reconocido por la “Fundación Ford” así como ser cofundador del “Movimiento de Personas con Discapacidad”.
Este febrero de 2025 recibió el reconocimiento nacional por la igualdad y no discriminación de la Conapred, destacando su trabajo en favor de la inclusión, la diversidad y los derechos humanos, a través de sus redes sociales, Guevara destacó sentirse muy agradecido por esta distinción a nivel nacional, “Este 2024, fui la persona elegida para tal galardón honorífico. No me resta más que agradecer por haber sido seleccionado y reiterar mi compromiso en el activismo y la exigencia de los derechos y la dignidad de quiénes vivimos con alguna discapacidad/diversidad funcional. Hace 12 años que inicié este camino lleno de sorpresas, miedos, fracasos y satisfacciones, ¡y por supuesto que lo volvería a hacer y lo seguiré haciendo!”, escribió en Facebook.
Finalmente, Guz Guevara, ha sido un apoyo y ejemplo para sus seguidores, pues en su carrera dentro del ojo público ha logrado alcanzar grandes éxitos como representar a las y los potosinos en redes sociales e incluso en series de plataformas reconocidas a nivel mundial como Netflix, ya que en octubre de 2024 se anunció su participación en la producción “Ojitos de Huevo”, dónde compartió cámara con Ana de la Reguera, Adal Ramones y Ofelia Medina.