32.6 C
San Luis Potosí
18/03/2025
El Candidato MX
Metrópoli

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN REVELA SOBRE COSTOS MILLONARIOS EN CONTRATOS DEL AYTO CAPITALINO

Una auditoría de la ASF ha destapado una red de corrupción en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por Enrique Galindo Ceballos, evidenciando malos manejos en contratos de obra pública por casi 370 millones de pesos.

El informe identifica doce contratos irregulares, incluyendo proyectos clave como Vialidades Potosinas, el paso a desnivel en Himalaya y Alpes, obras hidráulicas y el fallido paso a desnivel en El Saucito, que a pesar de no realizarse, fueron pagados. Diez empresas y un contratista particular resultaron beneficiados en el esquema, con vínculos sospechosos entre sí y con funcionarios municipales.

La ASF documentó prácticas fraudulentas como colusión entre empresas, manipulación de licitaciones, falsificación de documentos, sobrecostos, adjudicaciones directas sin justificación y conflicto de interés de funcionarios. Destaca que al menos un servidor público que participó en la asignación de contratos trabajó previamente en una de las empresas beneficiadas y posteriormente fue promovido dentro del Ayuntamiento.

Entre los sobrecostos millonarios detectados, destacan:
• Contrato de Vialidades Potosinas: La empresa Torang Construcciones obtuvo un contrato por 47.9 millones de pesos, pero subcontrató la obra a un tercero por solo 39.8 millones de pesos, lo que generó un sobrecosto de 8 millones de pesos.
• Drenaje en el paso a desnivel de Himalaya y Alpes: La empresa Edificadora Trento Mexicana recibió 17.4 millones de pesos por la obra, pero la subcontrató a una empresa sin registro de proveedores por solo 11.4 millones de pesos, dejando un sobrecosto de 5.9 millones de pesos.
• Paso inferior de Himalaya: Este contrato, el más costoso del paquete, fue adjudicado a Edificadora Trento Mexicana y Wasserfall Bautragerind por 165 millones de pesos. Sin embargo, subcontrataron a cinco empresas, tres sin registro de proveedores, por un monto inferior de 134.4 millones de pesos, generando un sobrecosto de 30.6 millones de pesos. Además, estas empresas comparten accionistas, lo que refuerza la hipótesis de colusión.
• Contrato del fallido paso a desnivel en El Saucito: La empresa Construcciones y Servicios de la Huasteca, que obtuvo 16.2 millones de pesos por esta obra inexistente, realizó una transferencia sospechosa de 9.1 millones de pesos.

El Ayuntamiento ha intentado desestimar las acusaciones, alegando que la ASF revisó documentos incompletos. Sin embargo, el órgano fiscalizador ha notificado a instancias como el SAT y el IMSS para profundizar en las irregularidades, y ha señalado posibles responsabilidades penales para los involucrados.

Con 125 millones de pesos aún sin aclarar, la administración de Galindo Ceballos enfrenta una crisis de credibilidad, y su manejo de este escándalo definirá su imagen como alcalde.

Noticias Relacionadas

PIDE GALINDO NO SATANIZAR VIDA NOCTURNA, PROMETE REGULACIÓN DE ANTROS Y BARES

Osiris Vega

INICIA PROGRAMA “SEMANA VERDE” EN TU COLONIA

El Candidato MX

YA NO HABRÁ PLAZA DEL MARIACHI EN LA FENAPO

El Candidato MX