La senadora Ruth González Silva, coincidió en que la reforma antinepotismo debió ser considerada para entrar en vigor a partir del 2027.
La senadora del Partido Verde Ecologista de México, Ruth González Silva, considera que la reforma contra el nepotismo y la no reelección debería haberse implementado décadas atrás. Esto evitaría los abusos y la corrupción que han afectado a estados como San Luis Potosí, donde grupos de poder han controlado el poder político y repartido cargos públicos sin contribuir al crecimiento económico ni al desarrollo social.
González Silva también se refirió a la propuesta de reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual fue aprobada en el Senado de la República, pero no entrará en vigor hasta 2030. La senadora enfatizó que el nepotismo debería haberse prohibido desde hace décadas para evitar el daño causado por grupos de poder en San Luis Potosí.
Asimismo, González Silva rechazó tener aspiraciones a la gubernatura del estado en 2027 y afirmó que su compromiso es representar a los potosinos y a los mexicanos en el Senado de la República hasta 2030. “Mi deber es servir a la nación desde el Senado”, recalcó. Además, expresó su apoyo total a la presidenta Claudia Sheinbaum y su reforma contra el nepotismo y la no reelección, asegurando que San Luis Potosí tendrá un futuro mejor.