La Universidad Nacional Rosario Castellanos operará temporalmente en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Soledad de Graciano Sánchez, mientras se define su sede definitiva.
La Universidad Nacional Rosario Castellanos, que próximamente abrirá su sede en San Luis Potosí, iniciará sus actividades de manera provisional en las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UT), ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Así lo informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), quien detalló que esta medida busca garantizar el inicio del ciclo escolar en agosto, tal como está previsto.
El funcionario explicó que la UT cuenta con un edificio completamente terminado y actualmente desocupado, el cual dispone de 31 aulas y tres laboratorios. “Este espacio no está en construcción, solo requiere equipamiento para estar listo y recibir a los estudiantes. Es una solución temporal mientras se define la ubicación definitiva de la Universidad Rosario Castellanos”, señaló Torres Cedillo.
La Universidad Rosario Castellanos ya tiene establecidos los protocolos para el proceso de admisión de estudiantes. En marzo, se habilitará una plataforma en línea donde los aspirantes podrán registrarse para el curso propedéutico. Este curso, que tendrá una duración aproximada de tres semanas, servirá para seleccionar a los jóvenes que ingresarán a la institución.
“La plataforma estará abierta durante tres semanas, y un mes después de concluir el curso propedéutico, se publicará la lista de estudiantes admitidos”, explicó el secretario de Educación. En su primera fase, se espera que la universidad albergue entre mil 500 y 2 mil estudiantes.
Este anuncio se da en el contexto del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación para la creación de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí. Mientras el estado proporciona el inmueble, la Federación se encarga de la operación y financiamiento de la institución.
Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el proyecto avanza según lo planeado y descartó que el cambio en la ubicación inicial afecte el inicio de las actividades académicas. “De ser necesario, las clases podrían comenzar en modalidad a distancia, como ocurrirá en otros campus nuevos”, explicó Sheinbaum.