El Congreso del Estado de San Luis Potosí y la UASLP formalizaron un acuerdo de colaboración para fomentar la investigación, la capacitación y proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad.
En una ceremonia que congregó a representantes de diversos sectores, el Congreso del Estado de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) formalizaron un convenio de colaboración orientado a potenciar la investigación, la capacitación y el desarrollo de proyectos en beneficio de la sociedad potosina.
El evento, celebrado en el patio central de la UASLP, fue presidido por Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, quienes destacaron la relevancia de este acuerdo para el desarrollo del estado.
El acuerdo establece un marco de cooperación diseñado para fomentar investigaciones aplicadas, promover intercambios académicos y organizar actividades formativas. Además, incluye el intercambio de materiales bibliográficos y la prestación de asesorías especializadas que fortalecerán el trabajo legislativo. Estas acciones tienen como objetivo principal enriquecer la toma de decisiones en el Congreso del Estado mediante el respaldo de datos científicos y enfoques innovadores.
Durante la ceremonia, tanto los representantes legislativos como las autoridades académicas coincidieron en la relevancia de esta sinergia para abordar los desafíos actuales de San Luis Potosí. Temas como el cambio climático, la gestión de recursos hídricos y los avances tecnológicos fueron señalados como áreas prioritarias en las que la experiencia académica puede complementar las funciones legislativas. Esta colaboración, destacaron, permitirá no solo identificar problemas críticos, sino también diseñar soluciones basadas en evidencias y estudios rigurosos.
En sus intervenciones, Alejandro Zermeño Guerra y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno destacaron el compromiso compartido de ambas instituciones para trabajar en pro del bienestar social y el desarrollo sostenible. Zermeño Guerra subrayó la importancia de que la universidad sea un actor clave en el diseño de políticas públicas fundamentadas en el conocimiento, mientras que Badillo Moreno señaló que este convenio es un paso esencial para garantizar que el trabajo legislativo esté alineado con las necesidades reales de la sociedad potosina.
Este convenio no solo refuerza las capacidades institucionales de la UASLP y del Congreso del Estado, sino que también busca generar beneficios directos para los habitantes de San Luis Potosí. Los funcionarios presentes subrayaron que la colaboración promete resultados concretos en diversos ámbitos, consolidando un modelo de trabajo conjunto que responde a las demandas actuales de la sociedad.