El diputado Cuauhtli Badillo aseguró que el Congreso del Estado no intervendrá en la gestión de la deuda de Villa de Pozos, respetando la autonomía municipal, aunque vigilará el cumplimiento de las normativas y ofrecerá apoyo si es solicitado.
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva en el Congreso del Estado, afirmó que el Legislativo local no intervendrá en la gestión de la deuda pública de 52 millones 885 mil 485 pesos que corresponde al recién creado municipio de Villa de Pozos, y que previamente había sido transferida por el Ayuntamiento de la Capital.
Badillo Moreno destacó que respetar la autonomía municipal es una prioridad, razón por la cual el Congreso se mantendrá al margen en este tema. “Nosotros como Congreso del Estado solamente nos vamos a enfocar cuando existan situaciones de transparentar esos recursos. Esos temas los está trabajando el propio ayuntamiento de Villa de Pozos; dejamos toda la responsabilidad y el trabajo a ellos”, puntualizó.
El legislador enfatizó que el Congreso no tiene facultades para intervenir en decisiones administrativas y financieras de los municipios, salvo en casos donde se evidencie un incumplimiento de las normativas vigentes. Añadió que, si los ayuntamientos no respetan las fechas o los lineamientos estipulados en el decreto correspondiente, el Congreso podría evaluar la situación y actuar conforme a lo que marque la ley.
“Vamos a estar muy pendientes de que se cumplan los lineamientos, las fechas límite, y en caso de no llegarse a cumplir, vamos a ver qué marca la propia normatividad”, señaló.
Finalmente, Badillo Moreno expresó la disposición del Congreso para colaborar en caso de que los ayuntamientos requieran asesoría o capacitación en el manejo de sus recursos.