El Candidato MX
Estado

URGE SEGAM A QUE ALCALDES PRIORICEN REGULACION DE TIRADEROS CLANDESTINOS

SEGAM exhorta a los presidentes municipales a que se pongan a trabajar y prioricen la implementación de rellenos sanitarios y el tema principal de la reforestación para este 2025.

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) encabezada por Sonia Mendoza señaló que ya se encuentran trabajando arduamente en varios frentes para asegurar un futuro más sostenible y libre de contaminación.

En una reciente entrevista, la titular destacó dos proyectos prioritarios para este 2025: la reforestación y la creación de rellenos sanitarios en los municipios del estado, con el objetivo de abordar la problemática de los residuos y la deforestación.

Uno de los proyectos más llamativos que la SEGAM destacó para este año es la gestión de la reforestación, pues la titular de la dependencia enfatizó que uno de los grandes objetivos es aumentar el número de árboles plantados, pero también garantizar el seguimiento y la protección de las áreas naturales protegidas.

Actualmente, el estado cuenta con cuatro áreas naturales protegidas que están bajo un proceso de cuidado y fortalecimiento, y la titular expresó su confianza en que durante este 2025, estos esfuerzos finalmente se cristalizarán con la ejecución de acciones concretas para su conservación.

No obstante, otra de las grandes problemáticas en términos de medio ambiente es la acumulación de residuos y la falta de un sistema adecuado de disposición de basura, pues señaló que, aún persisten numerosos tiraderos clandestinos de basura en distintas regiones del estado, lo que genera una alta contaminación y pone en riesgo la salud de las comunidades cercanas a estas áreas.

Ante este panorama, la SEGAM ha decidido dar un paso firme hacia la creación de rellenos sanitarios, que permitan una disposición más adecuada y controlada de los residuos sólidos.

En este sentido, Mendoza explicó que este proyecto no solo se trata de la construcción de los rellenos sanitarios, sino también de fomentar una cultura de manejo responsable de los desechos.

Para ello, la secretaría destacó que se debe estar trabajando de la mano con los alcaldes de los municipios, buscando que cada uno de ellos empiece a planear y proyectar su propio relleno sanitario, pues a través de este enfoque, se pretende reducir los riesgos ambientales que conlleva la proliferación de tiraderos clandestinos, al tiempo que se promueve el reciclaje y la reutilización de los materiales.

Uno de los puntos mencionados por la titular fue la necesidad de que los gobiernos municipales prioricen dentro de sus planes de egresos la creación de rellenos sanitarios y resaltó que la SEGAM está comprometida a prestar toda la asesoría técnica especializada necesaria para que estos proyectos sean más accesibles y eficientes, ayudando a reducir costos para los municipios.

Noticias Relacionadas

INTERAPAS HACE UN LLAMADO A LOS POTOSINOS PARA SEGUIR CUIDANDO EL AGUA

El Candidato MX

TRAGEDIA EN MATLAPA: DOS PERSONAS FALLECEN TRAS EL CONSUMO DE CARNE DE POLLO

El Candidato MX

20 DE SEPTIEMBRE POR FIN SE INAUGURA LA ARENA POTOSÍ

Ericka Segura