Luego de mucho tiempo de lucha de familiares y madres buscadoras para obtener más recursos que los ayudaran con la identificación forense, el día de ayer la fiscalía del estado firmó un convenio con Alemania, lo que permitirá al país llevarse muestras para su respectivo análisis.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí ha firmado un convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para analizar los restos humanos encontrados en fosas clandestinas en el estado. Según información publicada en la página oficial de Facebook de la Fiscalía, este convenio permitirá fortalecer las capacidades institucionales para identificar a las personas desaparecidas.
La colaboración incluye el cotejo de huellas dactilares y el procesamiento de muestras genéticas en Alemania, lo que es fundamental para dar respuestas a las familias que buscan a sus seres queridos. El apoyo del programa de UNFPA, financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, es crucial para este proceso.
Fue desde el año 2023 que se anunció este programa y ahora después de casi dos años por fin se realizaron los trámites y firmas correspondientes para que San Luis Potosí forme parte de esta colaboración en la cual participan otros estados de la república.
Este convenio es un paso importante hacia la identificación de restos humanos en el estado, y puede brindar esperanza a las familias que buscan a sus seres queridos. La colaboración internacional es fundamental para resolver problemas complejos como la identificación de restos humanos, y este convenio es un ejemplo de cómo la cooperación entre instituciones puede ayudar a dar respuestas a las familias que buscan a sus seres queridos.