El Ayuntamiento de San Luis Potosí priorizará la construcción del paso deprimido en el barrio del Saucito dentro de su plan de obras 2024-2027, con una inversión estimada de hasta 300 millones de pesos.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara su plan de obras para el trienio 2024-2027, destacando como una de sus intervenciones más relevantes la construcción del paso deprimido en el barrio del Saucito. Este proyecto, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, busca mejorar la movilidad en el norte de la ciudad, integrando aspectos de infraestructura, desarrollo cultural y económico en beneficio de la comunidad local.
El desnivel del Saucito se perfila como la obra inaugural del Programa de Obras que será presentado oficialmente en febrero de 2025. Galindo Ceballos explicó que, de mantenerse las buenas negociaciones con los vecinos y el colectivo Saucito Unido, se podrá iniciar la construcción el próximo año. Este paso a desnivel tiene como objetivo principal aliviar el tráfico vehicular en una de las entradas más importantes de la capital potosina, facilitando un flujo más ágil y seguro para los usuarios.
Con una inversión estimada de entre 200 y 300 millones de pesos, el proyecto también incluye la modernización del cruce y la explanada peatonal adyacente al templo del Señor de Burgos, sitio de gran relevancia histórica y cultural para la comunidad. El alcalde destacó que estas mejoras, además de atender la movilidad, buscan preservar e integrar los elementos patrimoniales del barrio, fomentando el desarrollo cultural y social.
El colectivo Saucito Unido ha jugado un papel fundamental en el avance de esta iniciativa. Su trabajo para promover las declaratorias de patrimonio histórico de las festividades patronales, la vía procesional y el panteón municipal ha sido un detonante para que el proyecto contemple no solo infraestructura vial, sino también componentes culturales y económicos que beneficien a los habitantes.
El colectivo ha señalado que la renovación del barrio del Saucito, en coordinación con el Ayuntamiento, podría convertirse en un modelo de integración de actividades culturales, comerciales y sociales, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local.
El desnivel del Saucito forma parte de un ambicioso plan de obras públicas que contempla una inversión superior a los 3 mil millones de pesos. Según Galindo, el programa abarcará más de un millón de metros cuadrados de pavimentación y al menos siete proyectos adicionales, entre ellos la modernización de la avenida Sierra Leona y su intersección con el bulevar Río Santiago.
El alcalde subrayó que el plan de obras estará vigente hasta 2027 y se desarrollará con base en las necesidades prioritarias de la ciudad.
Con condiciones más favorables y el respaldo de la comunidad, el Ayuntamiento confía en que el paso deprimido del Saucito sea el primer gran proyecto del trienio.