– El Ayuntamiento de San Luis Potosí, liderado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, trabaja en una iniciativa para prohibir la venta y uso de pirotecnia. La medida busca reducir riesgos, proteger a personas vulnerables y promover el bienestar de mascotas.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, está promoviendo una iniciativa que busca prohibir la venta y el uso de pirotecnia en el municipio. Este proyecto tiene como objetivo principal garantizar el bienestar de personas con discapacidad, proteger a la niñez y salvaguardar la convivencia con las mascotas, quienes suelen ser las más afectadas por los efectos nocivos de estos artefactos.
El alcalde señaló que la propuesta será elaborada en colaboración con diversas instancias municipales, como la Dirección de Comercio, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante su área de Bienestar Animal. efectiva.
La medida no solo busca reducir los riesgos asociados a los accidentes por el manejo de pirotecnia, sino también disminuir los niveles de contaminación que estos artefactos generan. “Es importante proteger no solo a los niños y mascotas, sino también a los propios fabricantes y vendedores de pirotecnia, quienes también enfrentan riesgos en sus actividades”, destacó Galindo Ceballos.
El alcalde también enfatizó que el enfoque de la iniciativa no pretende dejar sin sustento económico a quienes dependen de la venta de pirotecnia. El Ayuntamiento ofrecería alternativas y apoyo para que puedan diversificar sus actividades comerciales hacia otros productos, promoviendo un cambio sustentable en sus fuentes de ingresos.
Este esfuerzo responde a un clamor social que ha ido en aumento debido a los daños que la pirotecnia provoca en distintos sectores de la sociedad. Las explosiones afectan especialmente a niños con discapacidad, quienes sufren crisis emocionales y de salud ante los ruidos estridentes, así como a las mascotas, que suelen experimentar estrés extremo y lesiones. Además, los accidentes relacionados con el uso inadecuado de artefactos explosivos generan daños físicos y materiales en la comunidad.
Una vez que la iniciativa sea finalizada, se presentará ante el Cabildo municipal para su discusión y posible aprobación.