Habitantes de Villa de Pozos han denunciado un nuevo tiradero clandestino de basura en un baldío de la Avenida Ricardo B. Anaya, debido a la falta de un servicio constante de recolección. Solicitan a las autoridades municipales, en especial a la Dirección de Ecología y la concejala presidenta, Teresa Rivera, que tomen medidas inmediatas para regularizar la gestión de residuos en el municipio.
La crisis de basura en Villa de Pozos sigue empeorando, ahora con la denuncia de un nuevo tiradero clandestino que ha surgido en la zona. Habitantes de la localidad han reportado la acumulación masiva de desechos en un baldío ubicado en la intersección de la Avenida Ricardo B. Anaya y la Calle 24, una zona donde los residuos ya invaden el espacio y continúan creciendo debido a la falta de un servicio adecuado de recolección de basura.
Este nuevo vertedero ilegal es un reflejo del colapso de los servicios básicos en el nuevo municipio, cuya infraestructura aún no está completamente adaptada para atender las necesidades de sus habitantes.
Desde la municipalización de Villa de Pozos, la recolección de basura ha sido uno de los problemas más críticos que enfrentan los residentes. La falta de un contrato formal con una empresa de recolección y la ausencia de un sistema eficiente para el manejo de residuos han llevado a los habitantes a enfrentar una acumulación de basura tanto en la vía pública como en espacios no autorizados.
El nuevo tiradero clandestino es solo un ejemplo más de cómo la falta de organización y recursos ha convertido al municipio en un vertedero a cielo abierto. Los residentes temen que esta situación empeore si no se toman medidas urgentes para regularizar la recolección de desechos y asegurar su disposición adecuada.
Ante esta situación, los habitantes afectados han hecho un llamado urgente a la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Villa de Pozos, dirigida por Alejandro Leal, para que tome cartas en el asunto y actúe de manera inmediata para erradicar el tiradero clandestino y evitar que surjan más focos de contaminación en otras áreas del municipio.
De igual manera, los residentes han solicitado la intervención de la presidenta del Concejo Municipal, Teresa de Jesús Rivera Acevedo, quien es responsable de coordinar las políticas públicas para el correcto manejo de residuos. Los vecinos exigen que la presidenta regularice de manera urgente el servicio de recolección de basura y se garantice la correcta disposición de los residuos, para evitar que la localidad siga siendo víctima de la acumulación descontrolada de desechos.
La situación en Villa de Pozos refleja la difícil transición que vive el municipio, cuyas carencias en infraestructura y servicios básicos siguen afectando a su población. Si bien algunos esfuerzos por parte de la administración local han sido anunciados, como la contratación de recolectores voluntarios, estos no han sido suficientes para atender la magnitud del problema.
Mientras tanto, los residentes temen que, si no se toman medidas a corto plazo, la acumulación de basura no solo continúe afectando su calidad de vida, sino que también traiga consigo riesgos de salud aún mayores, como la proliferación de enfermedades transmitidas por roedores e insectos, además de los problemas ambientales derivados de la contaminación del suelo y el agua.