El Congreso local avanza en la reforma histórica para elegir jueces y magistrados por voto popular
El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol dio a conocer que ha comenzado la transformación del Poder Judicial en San Luis Potosí, mediante un proceso que permitirá la elección de magistradas, magistrados, juezas y jueces a través del voto popular de las y los ciudadanos del estado.
Arreola Mallol destacó que, aunque anteriormente se consideraba imposible, ahora este mecanismo de elección es una realidad. El legislador explicó que la siguiente etapa será la implementación legal del proceso, señalando que las reformas constitucionales y la ley electoral avanzan en la Comisión de Asuntos Electorales y serán sometidas al pleno del Congreso local para su aprobación, lo que permitiría su operatividad el próximo año.
Señaló que el proceso iniciará con la emisión de la convocatoria por parte del Congreso del Estado y la participación de las autoridades electorales. Además, se conformarán comités de selección integrados por los tres poderes del estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Estos comités realizarán procesos de selección y convocarán a la ciudadanía que cumpla con los requisitos para participar en la elección.
Arreola puntualizó que una vez concluida esta etapa, las candidaturas serán evaluadas por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), que tendrá como fecha límite el 12 de febrero, con posibilidad de extenderse, para definir a los candidatos definitivos. Posteriormente, las elecciones se llevarán a cabo el 1 de junio.
El diputado resaltó la importancia de que la ciudadanía comience a prepararse para este proceso inédito en la entidad y afirmó que, desde el Grupo Parlamentario de Morena, consideran necesario profundizar aún más en las reformas, planteando que el Tribunal de Disciplina sea colegiado e incluya a las fiscalías y defensorías públicas como parte del órgano de administración judicial, en línea con la reforma federal.
Arreola Mallol subrayó que esta transformación coloca a San Luis Potosí a la vanguardia en materia judicial, aunque advirtió que será un proceso de prueba y error en el que se corregirán detalles técnicos y operativos conforme se implementen las nuevas disposiciones.
En cuanto a la temporalidad de los cargos, explicó que la propuesta federal establece que los ministros duren 12 años, los magistrados 9 años y los jueces 6 años, con posibilidad de reelección. Para el ámbito local, se plantea que los magistrados tengan un periodo de 12 años sin reelección, mientras que los jueces podrían durar 9 años, siempre que sean ratificados por el voto popular y añadió que los estados tienen libertad configurativa para adaptar estas disposiciones a sus necesidades.
Con esta iniciativa, San Luis Potosí se posiciona en la democratización y modernización del Poder Judicial, sentando las bases para un sistema más transparente y participativo.