La nueva Metrored conectará municipios de la huasteca y modernizará Ciudad Valles, se mantiene con un servicio gratuito y 100 unidades destinadas a mejorar la movilidad la huasteca potosina.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el arranque de la Metrored en la Zona Huasteca será antes de las vacaciones de Semana Santa de 2025.
Un proyecto que busca modernizar el sistema de transporte público en el estado, beneficiando a miles de habitantes con una red de movilidad que conectará los principales municipios de la zona como Ciudad Valles, Tamazunchale, Xilitla, Aquismón y Matlapa, así lo dio a conocer el mandatario estatal.
En este sentido Gallardo señaló que la Metrored aprovechará la nueva autopista que cruza la zona para desplegar un sistema eficiente y gratuito que ofrecerá comodidad, accesibilidad y conectividad a los usuarios.
Según detalló el mandatario estatal, este proyecto incluye una línea especial para Ciudad Valles, que abarcará las principales colonias del municipio, marcando un antes y un después en la infraestructura urbana de la localidad.
“Vamos a poderle dar modernidad a Cd. Valles, lo vamos a convertir en una verdadera ciudad” expresó el gobernador subrayando la importancia de posicionar a la Huasteca potosina como una de las regiones con la red de transporte más avanzada del estado.
El proyecto no solo se limitará a la Huasteca, el gobernador confirmó que la Metrored también comenzará operaciones en otras zonas del estado, como Río Verde, Ciudad Fernández y Matehuala, lo cual permitirá crear un sistema de transporte público más integrado, beneficiando a diferentes puntos de San Luis Potosí.
Gallardo señaló que el sistema contará con 100 unidades nuevas, de las cuales 50 estarán destinadas al corredor Ciudad Valles-Tamazunchale y destacó que el servicio será completamente gratuito, asegurando que los usuarios puedan acceder a todas las comodidades que el MetroRed ofrecerá, sin costos adicionales.
Además, puntualizó que esta modernización del transporte público atraerá nuevas oportunidades de inversión, fortalecerá el turismo y mejorará la calidad de vida de los habitantes de la Huasteca y otras zonas del estado.