El diputado Marco Gama presentó la nueva agenda de Movimiento Ciudadano para la nueva legislatura 2024-2027, e incluso se recalcó que estas nuevas iniciativas son incompatibles con la política tradicional.
Este 10 de octubre el diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Gama, presentó las propuestas del partido naranja para atender las urgencias de la ciudadanía, entre estos factores se encuentran los derechos de salud, la sustentabilidad y mayor inclusión a los sectores más vulnerables en San Luis Potosí.
“La evolución de San Luis Potosí es cada día más urgente, para alcanzarla es fundamental que miremos hacia delante y colaboremos en la creación de alternativas legislativas de gobierno e impulsemos las acciones ciudadanas más justas y efectivas”, puntualizó Marco Gama.
El diputado expresó que dentro de la evolución que planean para San Luis Potosí se tienen en cuenta los siguientes factores: la división efectiva de poderes, la vigencia de la legalidad, la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, la inclusión social, el impulso a las diversidades, el crecimiento con sustentabilidad, el respeto al derecho de las juventudes y las infancias, el apoyo a los grupos sociales más vulnerados de la sociedad y la garantía real de los derechos humanos.
Uno de los temas que se tocaron fue el desarrollo sustentable, dónde Movimiento Ciudadano presentará las estrategias para un desarrollo sustentable en el estado, además, como punto fundamental de su discurso, el agua será uno de los temas principales a tratar durante esta legislatura y no sólo para la capital, Villa de Pozos y Soledad, sino para los 59 municipios de San Luis Potosí.
“La historia de San Luis Potosí tampoco merece un retorno a un modelo de desarrollo que ignore la sustentabilidad, no podemos permitir que la explotación de nuestros recursos naturales continúe sin el cuidado necesario, debemos avanzar a un futuro donde el respeto al medio ambiente y el desarrollo sustentable sea la norma”, explicó el diputado federal.
Finalmente, también tomarán como urgente los derechos a la salud, entre ellos los reproductivos, y en el marco del proceso de despenalización del aborto, el diputado menciona que con el fallo del juzgado a favor de legalizar la interrupción en el embarazo en San Luis Potosí, esta nueva legislatura tiene que hacerlo una realidad, además de plantear estrategias para que las mujeres o personas gestantes cuenten con el servicio médico adecuado, “Ante esa instrucción el congreso del estado debemos acatar la instrucción dónde ya hay una resolución, tenemos alrededor de 40 días naturales para resolverlo, y se tendrá que resolver positivamente sin duda, y poder hablar de la problemática que se da en San Luis Potosí en materia de salud para nuestras mujeres”, comentó Marco Gama.