El Tribunal Electoral ratifica una multa de más de 600 mil pesos al PRI en San Luis Potosí por irregularidades en el manejo de recursos durante las elecciones de 2023-2024, destacando omisiones graves en la asignación de fondos y reportes financieros.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha confirmado una multa contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, derivada de irregularidades detectadas en el manejo de ingresos y gastos durante la campaña electoral para diputaciones locales y presidencias municipales en el proceso electoral 2023-2024. La sanción, que asciende a 601 mil 879.85 pesos, fue inicialmente impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) y posteriormente ratificada por la Sala Regional Monterrey del TEPJF.
La dirigencia estatal del PRI, encabezada por Sara Rocha Medina, había presentado una impugnación ante la Sala Regional Monterrey del TEPJF, con la esperanza de corregir las deficiencias identificadas en sus informes de fiscalización. Sin embargo, la Sala Regional determinó que las irregularidades en 13 movimientos financieros eran suficientes para mantener la sanción económica impuesta por el INE.
Entre las anomalías detectadas, se incluye la presentación extemporánea de 15 avisos de contratación, que suman un total de 4 millones 038 mil 347.09 pesos, así como la falta de presentación de los recibos correspondientes a una transferencia en efectivo de 92 mil pesos. Una de las multas más elevadas, por un monto de 230 mil 740.08 pesos, fue impuesta porque el PRI no destinó al menos el 50 por ciento del financiamiento público para actividades de campaña a las candidatas mujeres, incumpliendo así con las disposiciones legales que buscan garantizar la equidad de género en las campañas políticas.
A pesar de la ratificación de la multa por parte de la Sala Regional Monterrey, el PRI ha anunciado que llevará el caso a la última instancia electoral, la Sala Superior del TEPJF, con la intención de revocar o, al menos, reducir los montos de las sanciones.