11.8 C
San Luis Potosí
22/01/2025
El Candidato MX
Metrópoli

CUIDADO! AUMENTO DE ENJAMBRES DE ABEJAS EN ZONAS URBANAS DE SOLEDAD

La expansión urbana en Soledad de Graciano Sánchez está provocando un inusual y preocupante fenómeno, enjambres de abejas invaden fraccionamientos de reciente desarrollo, poniendo en alerta a la Dirección de Protección Civil, que ya ha atendido 12 incidentes en menos de dos meses.

En las últimas semanas, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez ha experimentado un incremento en los reportes de enjambres de abejas en áreas urbanas, particularmente en fraccionamientos de reciente desarrollo. La Dirección de Protección Civil Municipal, encabezada por Martín Bravo Galicia, ha atendido un total de 12 incidentes relacionados con la presencia de estos insectos durante los meses de julio y agosto, lo que ha generado inquietud entre los habitantes de las zonas afectadas.

Según explicó Bravo Galicia, el aumento en la aparición de enjambres en áreas habitacionales está estrechamente relacionado con la expansión urbana en zonas que anteriormente constituían el hábitat natural de las abejas. “Estamos viendo cómo la urbanización invade áreas que antes eran propias de la fauna local, y esto incluye a las abejas. Aunque son esenciales para el equilibrio ecológico, su proximidad a las viviendas puede representar un peligro, especialmente durante el verano, cuando suelen formar enjambres cerca de los domicilios”, comentó el director de Protección Civil.

Para enfrentar esta situación, la dependencia ha intensificado sus esfuerzos en la prevención y manejo de estos incidentes. Se ha implementado un sistema de monitoreo en las colonias donde se ha detectado la presencia de enjambres, con equipos especializados que realizan inspecciones regulares para identificar posibles zonas de riesgo y actuar de manera preventiva.

“La respuesta de Protección Civil ante un reporte de abejas es inmediata”, señaló Bravo Galicia. “Nuestros elementos, entrenados y equipados con trajes de protección adecuados, acuden al lugar para manejar los enjambres de manera segura, sin comprometer la integridad de las personas ni de las abejas”.

Una de las estrategias clave en el manejo de estos incidentes ha sido la reubicación de los enjambres en lugar de su exterminio. Bravo Galicia subrayó que esta medida también contribuye a la conservación de las abejas, que juegan un rol vital en la polinización y el mantenimiento de los ecosistemas.

“La colaboración ciudadana es fundamental para evitar incidentes”, afirmó el director de Protección Civil. “Nuestra prioridad es la seguridad de los habitantes, pero también es crucial proteger a las abejas. Si todos trabajamos juntos, podemos manejar estas situaciones de manera segura y responsable”.

Ante la posibilidad de que los incidentes continúen en los próximos meses, Protección Civil hace un llamado a la población para que permanezca alerta y reporte cualquier avistamiento de enjambres a las autoridades, permitiendo así una intervención oportuna que garantice la seguridad de todos y el respeto por el medio ambiente.

Noticias Relacionadas

HABRÁ SEPARACIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS EN LA FENAE 2024

El Candidato MX

RECONOCEN DISPUTA DE CÁRTELES POR LA PILA

El Candidato MX

EL ALCALDE ENRIQUE GALINDO DA INICIO AL PROGRAMA “EMPRENDIMIENTO SOCIAL”

El Candidato MX