El Candidato MX
Metrópoli

REABRE LA CASCADA DE TAMUL, UN RESPIRO PARA EL TURISMO Y LA ECONOMÍA DE LA HUASTECA POTOSINA

Tras un cierre temporal provocado por las intensas lluvias, la impresionante Cascada de Tamul vuelve a recibir a turistas de todo el mundo. Con su espectacular caída de 105 metros y actividades acuáticas reactivadas, este paraje natural deslumbra con su belleza y ayuda a revitalizar la economía local.

Después de un cierre temporal debido a las intensas lluvias que incrementaron significativamente los niveles de agua en la región Huasteca, la Cascada de Tamul, uno de los parajes naturales más icónicos de San Luis Potosí, ha reabierto sus puertas al turismo. La reapertura, anunciada por la Secretaría de Turismo estatal, marca el reinicio de una amplia gama de actividades que habían sido suspendidas por cuestiones de seguridad.

Las lluvias recientes, que provocaron un aumento en el caudal del río Tampaón y otras corrientes cercanas, habían obligado a las autoridades a cerrar temporalmente el acceso a la cascada. Este incremento en el flujo de agua, si bien magnificó la impresionante caída de 105 metros de la cascada, también representó un riesgo para los visitantes, lo que llevó a la implementación de medidas preventivas. Ahora, con el nivel del agua bajo control, las actividades acuáticas y de senderismo se han retomado, brindando a los turistas la oportunidad de volver a disfrutar de este majestuoso entorno natural.

La nueva titular de la Secretaría de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, destacó que la reapertura de la cascada no solo permitirá a los visitantes sumergirse nuevamente en las aguas cristalinas y explorar la belleza de los senderos ecológicos que rodean el área, sino que también fortalecerá la economía local.

Además, la reapertura de la Cascada de Tamul tiene un impacto significativo en la promoción del turismo en la Huasteca potosina. Este sitio no solo es un ejemplo destacado de la riqueza natural de la región, sino que también constituye un recurso económico esencial para las comunidades locales.

El gobierno estatal, bajo la administración del gobernador Ricardo Gallardo, ha subrayado la importancia de este sitio no solo como un atractivo natural, sino también como un símbolo de la identidad cultural y económica de San Luis Potosí. La combinación de su valor escénico y su papel en la sustentabilidad económica de la región refuerza la necesidad de proteger y promover estos recursos naturales, asegurando su preservación para las generaciones futuras.

Noticias Relacionadas

SE APROXIMA EL BUEN FIN A SLP; DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE

El Candidato MX

DIF MUNICIPAL DE VILLA DE REYES ARRANCÓ TERCERA ETAPA DE PROGRAMA DE DE DELFINOTERAPIA

El Candidato MX

PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE INCIDENCIAS POR FUERTE VIENTO EN SOLEDAD

El Candidato MX