La placa se encuentra en el jardín de San Francisco, a un costado de la placa de “Cuidad Patrimonio”, ambos reconocimientos de la UNESCO
Esta mañana, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, en compañía de diversas autoridades municipales develo una nueva placa ubicada en el Jardín de San Francisco, dicha placa es por el reconocimiento que recibió el ayuntamiento hace un parde meses por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como integrante de la red de “Ciudades del aprendizaje”.
El edil mencionó que esta adhesión es resultado de que, a lo largo de los últimos dos años, se han implementado políticas públicas en materia de inclusión, además de ser las pocas cuidades en el país con un modelo educativo propio municipal, señaló que este reconocimiento significa crear ciudades más inclusivas, más resilientes, más innovadoras, y que construyen un modelo de la educación y del aprendizaje para todas y todos.
En lugar estuvo presente Luis Gonzales Arenal, coordinador ejecutivo de la Red Ciudades del Aprendizaje de México, el cual reconoció a la ciudad de San Luis Potosí como un centro de conocimiento, cultura y aprendizaje, y resaltó la importancia de este reconocimiento de nivel internacional.
Posterior a la develación, en plaza de armas, se presentó un programa llamado “Talentos en mi comunidad”, el cual consiste en buscar potosinos y potosinas con conocimientos, no estrictamente académicos, que transmitan dicho conocimiento en clases abiertas a la comunidad.
EL coordinador Luis Gonzales dio de ejemplo la ciudad de Querétaro, en la cual habitantes de diferentes colonias de dicha cuidad compartían sus conocimientos empíricos como natación, gastronomía, meditación, deporte entre otros, al resto de su comunidad.
Por último, al alcalde invito a los presentes a sumarse a dicho programa a compartir sus aprendizajes a la comunidad