15.6 C
San Luis Potosí
09/07/2025
El Candidato MX
Estado

MORENA DE SLP DEFIENDEN PROPUESTA DE REFORMA AL PODER JUDICIAL

Mitos y realidades de la reforma al poder judicial, “la intención es que el Poder Judicial funcione de manera eficiente, pronta y expedita, promoviendo un proceso de democracia directa en el país”, concluye el representante de San Luis Potosí de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Lic. Mauricio Rodríguez Alonso.

En una rueda de prensa realizada por dirigentes y militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) del estado, se dieron a conocer detalles sobre los cambios propuestos en la reforma al Poder Judicial, en la cual, se abordaron tanto los objetivos de la reforma como los mitos y realidades que la rodean.

La reforma propone que, a partir de 2025, los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial sean elegidos mediante sufragio popular en una elección extraordinaria, posteriormente, estas elecciones se realizarán de manera escalonada cada tres años, coincidiendo con las elecciones federales ordinarias, “este cambio busca fortalecer la legitimidad de los impartidores de justicia en el país” comenta, dirigente de MORENA, Gabino Morales.

Otro punto clave de la reforma es la reducción del número de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pasando de 11 a 9, además, se propone reducir el periodo de su cargo de 15 a 12 años.

Las sesiones del pleno deberán ser públicas, y los ministros no podrán recibir una remuneración superior al tope establecido para la presidencia de la República, que actualmente es de 297,403 pesos.

Durante la rueda de prensa, los dirigentes de MORENA desmintieron varios mitos sobre la reforma. Aclararon que:

1. La Suprema Corte de Justicia no desaparecerá: La SCJN seguirá existiendo, aunque con una estructura reducida.
2. No habrá imposición de ministros por parte de MORENA y la presidencia: Los ministros, jueces y magistrados serán elegidos por voto popular, garantizando su independencia.
3.No cualquier persona podrá ser juez sin preparación: Los candidatos deberán cumplir con requisitos legales, incluyendo un título en derecho con 10 años de antigüedad y no haber sido funcionarios federales.

Para informar a la ciudadanía sobre los detalles de la reforma, MORENA llevará a cabo diálogos y asambleas territoriales en San Luis Potosí.

El objetivo es asegurar un proceso democrático y participativo, el representante de San Luis Potosí de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Lic. Mauricio Rodríguez Alonso, afirmó que “el propósito de la reforma es que el esquema sea más eficaz y que ningún juicio se prolongue más allá de un año”.

El dirigente Gabino Morales destacó que las consultas comenzarán el 27 de junio y finalizarán a finales de agosto en cuatro sedes, además, el 17 de julio se realizarán asambleas federales en plazas públicas para que toda la población potosina tenga acceso a la información.

Con esta reforma, MORENA busca reconfigurar el sistema de justicia en México, dotándolo de mayor autonomía y fortaleciendo el estado democrático, “la intención es que el Poder Judicial funcione de manera eficiente, pronta y expedita, promoviendo un proceso de democracia directa en el país”, concluye el representante de San Luis Potosí de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Lic. Mauricio Rodríguez Alonso

Noticias Relacionadas

¿QUIÉN MATO A PACO STANLEY? LA DUDA QUE AÚN NO SE RESUELVE DESPUÉS DE 23 AÑOS DE SU MUERTE

El Candidato MX

LLEGA PRIMER FRENTE FRÍO A SLP DURANTE LOS PRÓXIMAS DÍAS

El Candidato MX

PRÓXIMA SEMANA ARRANCA NUEVA OBRA EN MEXQUITIC; CONECTARÁ A 8 COMUNIDADES CON CIRCUITO POTOSÍ

El Candidato MX