El Candidato MX
Metrópoli

UNIVERSIDAD POTOSINA CONTINÚA SIN VALIDEZ OFICIAL DESDE HACE DOS AÑOS

Estudiantes de Medicina estafados, la Universidad Potosina pierde reconocimiento oficial desde hace dos años y deja a decenas sin reconocimiento de sus estudios.

La Universidad Potosina se encuentra en el centro de una controversia, con decenas de estudiantes y sus familias denunciando serias irregularidades en la administración de la institución en la carrera de Medicina. Las denuncias apuntan a la pérdida del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) desde hace dos años, un hecho que ha impactado a varias generaciones de alumnos desde 2019.

Padres de familia y estudiantes han expresado su desesperación ante la falta de validez de sus estudios, lo que ha afectado tanto a los alumnos que están por finalizar su formación, como a aquellos que se encuentran en semestres iniciales. La preocupación radica en la imposibilidad de continuar con prácticas, internados, servicio social y eventualmente ingresar al campo laboral en el sector salud. Las universidades y empleadores han rechazado a estos estudiantes debido a la falta de un RVOE válido.

El miércoles 12 de junio, se llevó a cabo una reunión en la sala 3D del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, donde representantes de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) se reunieron con los afectados. Durante tres horas de discusiones, se alcanzaron varios acuerdos clave: buscar convenios con otras universidades que permitan la reubicación de los estudiantes mediante becas, explorar la integración de los alumnos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y tomar medidas para regularizar o clausurar la Universidad Potosina.

A pesar de una reunión programada para el viernes 14 de junio con el director de la universidad, Alejandro Segoviano, los padres de familia dudan de su asistencia. Ante la gravedad de la situación, se ha agendado una nueva reunión con la SEGE para el lunes 24 de junio, con la esperanza de encontrar una solución definitiva.

La situación se agrava con denuncias de encubrimiento por parte de la SEGE, que, según los padres de familia, proporcionó información falsa respecto a la validez de los estudios. Susana García Guerrero, una de las madres afectadas, relató cómo desde hace un año se dirigió repetidamente a la SEGE para verificar la validez de los estudios de su hijo, recibiendo siempre respuestas tranquilizadoras pero incorrectas. Incluso se les había informado que el RVOE (código ES19479) estaba en regla, aunque posteriormente se descubrió que este no aparecía en los registros oficiales de la SEP.

La decepción y el enojo de los padres son palpables, ya que han invertido grandes sumas de dinero en colegiaturas, uniformes y materiales, solo para descubrir que los estudios de sus hijos no tienen validez oficial. La situación ha llevado a algunos estudiantes a ser rechazados de sus lugares de servicio social y estancias, mientras que otros buscan desesperadamente revalidar sus materias en otras instituciones, encontrando respuestas negativas.

Las autoridades de la SEGE, en un intento de mitigar el problema, propusieron un plan para asegurar la continuidad de los estudios y la validación de la documentación necesaria. Sin embargo, los padres siguen escépticos, especialmente porque el RVOE no aparece en los registros oficiales.

Noticias Relacionadas

FALLECE ARZOBISPO EMÉRITO LUIS MORALES REYES

El Candidato MX

CENTRO MUNICIPAL DE AUTISMO EN SOLEDAD: UNA ESPERANZA PARA DECENAS DE FAMILIAS

El Candidato MX

BRANDON, EL NIÑO DE 12 AÑOS QUE SALIÓ A JUGAR FUTBOL Y NUNCA VOLVIÓ