En lo que va del año, SEGE ha atendido cinco quejas de padres de familia sobre instituciones educativas sin REBOE.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) ha informado que ha recibido y atendido cinco quejas de padres de familia en relación con instituciones educativas que operan sin contar con el Registro de Validez Oficial de Estudios (REBOE).
Este registro es fundamental para que las instituciones puedan emitir documentos oficiales válidos, y su ausencia pone en riesgo la validez de los estudios de los alumnos.
El secretario de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó la importancia de este registro y los esfuerzos de la secretaría para garantizar que las instituciones educativas cumplan con la normativa vigente, “Nosotros estamos desde el inicio del ciclo revisando estas instituciones y publicamos en las páginas y en las redes de la secretaría cuáles son estas universidades que están en regla para que puedan emitir documentos oficiales, si no aparecen, quiere decir que no están regulares ni cuentan con un REBOE”, comentó Torres Cedillo.
Desde el comienzo del ciclo escolar, SEGE ha estado monitoreando y revisando continuamente las instituciones educativas para asegurar que cumplan con todos los requisitos necesarios.
El secretario de SEGE, reiteró que aquellas instituciones que no están autorizadas no pueden emitir documentos oficiales válidos, lo que invalida los estudios realizados del alumnado de dichos lugares, “Desde un inicio se hace el llamado a los particulares que no está autorizada la institución y que no es válido el estudio que ahí llevaron por no cumplir con la normatividad, no cumple con un registro”, explicó Torres Cedillo.
Además, el titular de SEGE hizo un llamado a los padres de familia y a los estudiantes a estar atentos y verificar la situación legal de las instituciones donde planean estudiar, “si una institución educativa no cuenta con el REBOE, los interesados deben denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), ya que se trata de un negocio que no cumple con lo que ofrece y engaña a los consumidores” afirma, el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado continuará trabajando para identificar y cerrar aquellas instituciones que no cumplan con los requisitos legales, y exhorta a la comunidad a mantenerse informada y actuar en caso de encontrar irregularidades.
La educación es un derecho fundamental y debe ser garantizada con la calidad y legalidad que los estudiantes merecen.