Hoy, millones de personas en todo el mundo tuvieron la oportunidad de presenciar un espectáculo celestial asombroso: un eclipse total de sol.
El estado de San Luis Potosí fue testigo de un fenómeno astronómico extraordinario hoy: un eclipse total de sol que dejó a los habitantes maravillados por la magnificencia del universo. En la capital potosina el Ecomuseo, ubicado en el parque Tangamanga I, brindó a decenas de personas que asistieron, la oportunidad de vivir el Eclipse en comunidad y con tradiciones de nuestros antepasados.
En el Ecomuseo se dieron cita familias completas, desde los más pequeños hasta adultos mayores para presenciar este fenómeno natural, donde se estuvieron vendiendo los lentes especiales para no dañar la vista, y aunque no fueron suficientes para todos los asistentes, se vivió un ambiente de comunidad y los que contaban con las gafas la estuvieron compartiendo con los demás.
El evento fue estelarizado por un ritual que realizaban nuestros antepasados indígenas, en el que se hacía reverencia a los cuatro puntos cardinales. Cabe recordar que nuestros antepasados eran expertos observadores de los astros y entendían este tipo de fenómenos muy bien.
La comunidad científica del estado también se unió al evento, aprovechando la oportunidad para estudiar la corona solar y otros aspectos de interés durante el eclipse total. El eclipse total de sol no solo ofreció un momento de esplendor celestial, sino que también sirvió como recordatorio de la importancia de la ciencia y la exploración en nuestra sociedad. Inspiró a jóvenes y adultos por igual a mirar hacia el cielo y a buscar respuestas a los misterios del universo que nos rodea.
Aunque fugaz, el impacto del eclipse total de sol perdurará en los recuerdos y en la cultura de San Luis Potosí, recordándonos la belleza y la grandeza del cosmos que nos rodea.