Escrito por Aracely Torres.
La Colectiva ILE, se presentó esta mañana frente al Congreso del Estado para denunciar tres obstáculos que se presentan para garantizar la legalización del aborto
Esta mañana, la Colectiva Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en San Luis Potosí, denunciaron tres obstáculos que se contraponen para poder garantizar la despenalización del mismo.
El colectivo dio a conocer que desde el mes pasado interpusieron un total de siete Amparos contra la criminalización de la interrupción voluntaria del aborto en San Luis Potosí.
Sin embargo, la colectiva manifestó que la Directora General de Asuntos Jurídicos, Patricia Espinosa Gómez, solicitó por parte de él área jurídica, la improcedencia de los juicios de amparo.
“La parte demandada que es Gobierno del Estado y Congreso del Estado, solicitaron que no se diera seguimiento, que se rechazaran estos juicios de amparo y la otra parte fue que los acumularan todos en uno solo”
La organización destaca que esta solicitud, aminora el proceso que están llevando a cabo puesto que al acumular todos los amparos en un solo juicio, se reducen las posibilidades y alternativas de acceso a la interrupción legal del embarazo.
A su vez, la colectiva reprende la lentitud por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para encausar queja que la organización presentó desde el mes de mayo del presente año, en contra del Poder Legislativo por omisión a legislar a favor de la ILE, al igual que de los derechos reproductivos de las mujeres en el Estado, desde hace ya varios años.
Por último, la colectiva exigió a las autoridades estatales asegurar el acceso a la ILE en San Luis Potosí, de acuerdo a las resoluciones de la SCJN y a lo que marcan los tratados, pactos y observaciones internacionales.