Escrito por Ericka Segura.
En esta primera etapa estarán circulando 30 unidades, sin embargo, en un mediano plazo se estima llegar hasta 200 con dos rutas más.
Luego de una larga espera, este día entró en operaciones el nuevo sistema de transporte en la zona metropolitana, METRORED, proyecto que ha sido calificado como una nueva era para la movilidad en la zona conurbada.
La ruta se tiene estimada en un recorrido de 45 minutos, Desde la base de operaciones en el eje 128 se puso en marcha esta primera ruta que va desde el circuito Potosi en la zona del Saucito, pasando por fray Diego de la magdalena hasta el centro histórico en la zona de transferencia, siguiendo por la carretera 57 hasta llegar al mismo punto de partida.
Las unidades fueron diseñadas con el fin de garantizar un traslado seguro, rápido y eficaz a los habitantes potosinos.
Para el desplazamiento se habilitó un carril exclusivo en la carretera 57, cada unidad tendrá una capacidad de 100 usuarios y estará pasando cada cinco a siete minutos por cada parada.
Al igual que, los primeros dos meses el pasaje será gratis, ello, para actualizar las plataformas de tarjeta y para que la gente conozca la función de este nuevo transporte público; posteriormente se proyecta un cobro mínimo de no más de 10 pesos y se usará para darle mantenimiento a los transportes de la MetroRed.
Respecto a los choferes contarán con un sueldo de más de 15 mil pesos más prestaciones de ley; el horario de operación de las unidades serán en horario de seis de la mañana a 12 de la noche.
Estas unidades están equipadas con tecnología ya que cuentan con wifi gratis, pantalla, botones de pánico, conectores usb, rampa para uso de personas con discapacidades diferentes y serán petfriendly.
A la par, el nuevo esquema de movilidad cuenta con asientos preferentes a mujeres embarazadas -rosa-, personas adultas mayores -amarillo- y con discapacidad limitada -azul-.
En esta primera fase son 30 unidades, sin embargo, se estima que en mediano plazo lleguen a una flotilla de 200 implementando la segunda ruta a inicios del 2024 que iría desde Ciudad satélite, bulevar valle de los fantasmas hasta el centro histórico, y a mediados de ese mismo año una tercera ruta que circularía sobre todo el circuito Potosi.