
El Instituto Nacional de Antropología e Historia y SEDUVOP se encuentran en mesa técnica para llegar a puntos de acuerdo y continuar con la obra en San Miguelito.
Con el tema de los amparos de San Miguelito en cuestión de Turismo , el Secretario de dicha dependencia , Juan Carlos Machinena “existe una gran comunicación con el Centro de Antropología e Historia a nivel nacional e internacional, ya hablamos con ellos cómo SecTur pusimos en la mesa que si un gobierno quiere restaurar y remodelar toda la parte histórica con los lineamientos correspondientes es bienvenido”
El tema de los amparos el Secretario de turismo, Juan Carlos Machinena, afirma, ser un tema oscuro “no veo el detalle técnico veo otros intereses”.
“Reconstruir la parte histórica es un tema complicado ya que se encuentra con tuberías colápsadas, cableados en mal estados ; con la obra de San Miguelito estamos hablando de cinco calles con tres perímetros -A, B y C-“, asegura, el Secretario de Turismo, Juan Carlos Machinena.
El perímetro que tiene todas las declaratorias la federal y la mundial es el perímetro A y de ahí solamente una cuadra -5 de Mayo- la que se pretende rehabilitar y se hará de acuerdo a la norma eso ya quedó establecido.
En el perímetro B y C es diferente la implicación legal es distinta “ se tiene que cuidar las costumbres y parte de la historia pero se está hablando de porcentaje – en el sentido de Adoquín y una nueva técnica que puede ser concreto o estampado, ya se a hecho en otras calles no se está inventando ya está establecido” reitera, el Secretario de Turismo , Juan Carlos Machinena