
El vocero de la iglesia católica en SLP comentó que incluso hay padres que sin objeción dan acceso a celulares de forma deliberada y actualmente se quejan de los cambios en los libros.
El vocero de la arquidiócesis Tomás Cruz comentó que la iglesia católica pide a los padres de familia ser los primeros en apoyar a sus hijos en su formación y explicarles las nuevas actualizaciones esto ante la creación de los nuevos libros de texto.
Si bien los libros traen cambios notorios en los libros de texto con lenguaje inclusivo o temas más abiertos, se debe apoyar y explicar a los alumnos la situación que se vive en la actualidad para que todos los niños, niñas y jóvenes conozcan los temas de manera consiente.
Señaló que este ciclo escolar los maestros y maestras tienes un gran reto en la nueva forma de brindar los conocimientos y aprendizajes.
Posteriormente agregó que si bien los libros de texto traen grandes cambios esto siempre se ha visto pues los temas están abiertos y es necesario estar al pendiente de la educación que se brinda en las escuelas ya que no solo es responsabilidad de los maestros sino también de los padres.
“Responsablemente papás y maestros hay que entrarle, habrá papás que ganen el amparo de qué a sus hijos no les den los libros de texto, pues sería también triste, hay que hacerlo responsablemente, como dicen los obispos los primeros responsables de la educación son los padres de familia, ellos tienen la obligación de acompañas a sus hijos en los aspectos más esenciales” Mencionó el vocero arquidiócesis Tomás Cruz.
Asimismo detalló que los padres de familia muchas veces autorizan a los hijos a ver cosas que no son de acuerdo a su edad, mismos que son los que se quejan por la educación e informó que son los principales responsables de dichas acciones.
Llamó a asumir la responsabilidad de saber que se les está enseñando a sus hijos, destacó que así como los padres les prestan los celulares es su obligación conocer que les enseñan en los centros educativos.