29.6 C
San Luis Potosí
29/04/2025
El Candidato MX
Metrópoli

CONTINÚA LA VENTA ILEGAL DE ANIMALES SILVESTRES EN SLP

A través de grupos de venta en Facebook, la comunidad de Ébano comercializan pericos y lechuzas.

La venta ilegal de animales silvestres continúa expandiéndose en varias zonas de San Luis Potosí, especialmente en el municipio de Ébano, donde especies emblemáticas de la fauna mexicana, como pericos y lechuzas están siendo capturadas y comercializadas sin ningún control.

A través de grupos de venta en plataformas sociales como Facebook, especialmente en Marketplace, se han reportado múltiples anuncios en los que se ofrecen estos animales vivos a precios que van desde los 500 pesos.

Las lechuzas y pericos, que son parte de la rica biodiversidad de la región, son capturados principalmente para ser vendidos como mascotas, mientras que algunas lechuzas también son utilizadas en rituales de brujería. Este tráfico clandestino pone en riesgo la conservación de estas especies y su equilibrio en el ecosistema local.

La región de Ébano, conocida por su alta biodiversidad, está experimentando un aumento en la caza desmedida de estas especies, lo cual afecta gravemente el equilibrio ecológico. Al ser extraídos de su hábitat natural y traficados, estos animales pierden la oportunidad de reproducirse en libertad, lo que acelera su declive y amenaza su existencia a largo plazo.

A pesar de que existen sanciones penales para aquellos que capturan, comercializan o matan animales silvestres sin los permisos correspondientes, las autoridades no han logrado una regulación efectiva de este tráfico, y las denuncias en plataformas como Facebook siguen siendo limitadas. La falta de control en las redes sociales ha facilitado la expansión de este comercio ilegal, que ha sido difícil de erradicar debido a la baja supervisión.

Organizaciones como Selva Teneek han manifestado su preocupación sobre el impacto de esta actividad ilegal, que está poniendo en riesgo las especies en la región. Estas organizaciones han instado a las autoridades y a la sociedad civil a trabajar juntos para detener el tráfico de fauna y proteger los recursos naturales de la zona.

La protección de las especies y la preservación de su hábitat deben ser una prioridad para garantizar la conservación de la biodiversidad en la región, así como el bienestar de las generaciones futuras. Sin acciones contundentes, las consecuencias de este tráfico ilegal podrían ser irreversibles, afectando no solo a las especies en peligro, sino también al equilibrio natural de San Luis Potosí.

Es crucial que las autoridades locales, estatales y federales implementen medidas más estrictas de control y que la ciudadanía se involucre en la denuncia de estos actos ilegales para proteger los recursos naturales de la región.

Noticias Relacionadas

RED AMBIENTAL GARANTIZA EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN EN LA CIUDAD

El Candidato MX

CON AUSTERIDAD, CONTINÚA TENDENCIA DE REDUCCIÓN DEL PASIVO EN LA CAPITAL

El Candidato MX

SSPC Y COMERCIO MUNICIPAL IMPULSAN ESTRATEGIA PARA EVITAR FESTEJOS NO AUTORIZADOS EN LAS CALLES DE LA CAPITAL

El Candidato MX