Escrito por Samuel Rodríguez.
La funcionaria sostuvo que se les han impartido múltiples talleres a los empresarios para que aprendan a calcular cuánto deben de pagar de acuerdo a sus emisiones
La titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Ariana García Vidal reveló que fue a solicitud de los propios empresarios que se llegó al acuerdo de prorrogar una vez más el inicio del cobro del impuesto por emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, puesto que están aún ajustando la manera en que realizarán las mediciones y los cálculos de lo que tienen que pagar.
García Vidal recordó que el Gobierno del Estado ha estado abierto a ofrecerles todo tipo de asesorías y talleres para que puedan conocer la forma en que se estará cobrando este nuevo impuesto “verde” y se seguirá con la misma disposición para cualquier duda que vaya surgiendo en el futuro.
La funcionaria explicó que no es que se esté aplazando la entrada en vigor de este nuevo impuesto, solo se ha aplazado el cobro del mismo, es decir en efecto entró ya en vigencia desde enero por lo que lo correspondiente a enero y febrero se tendrá que hacer el cálculo y pagarlo a mediados del mes de marzo de forma conjunta.
Indicó “hemos tenido muchos zooms, muchas reuniones y talleres para que puedan calcularlo de mejor manera y de todas maneras estamos abiertos a que cualquier falla o sea prueba y error se pueda solucionar por parte del área de Dirección”.
Finalmente añadió que la gran mayoría de empresas de considerable tamaño tienen emisiones contaminantes al medio ambiente, de ahí que hay un estimado de alrededor de 40 o 42 millones de pesos recaudados en 2025, siendo que la prioridad es que estos recursos vayan destinados a acciones y programas que tengan que ver con la preservación del medio ambiente, es decir muy posiblemente sean ejecutados por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).