Torres Sánchez señaló que el proceso de elección judicial será de “altura” y transparente.
El proceso de selección de jueces y magistrados en la entidad avanza asegurando una elección justa, transparente y de alto nivel, según destacó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Pues destacó que la finalidad es construir una institución judicial fuerte, conformada por los mejores perfiles, quienes estarán al servicio de la ciudadanía y desempeñarán su labor con profesionalismo y apego a la justicia.
Torres Sánchez enfatizó que esta elección representa un ejercicio democrático innovador en el que se busca consolidar un Poder Judicial de primera, con personas capacitadas y comprometidas con la legalidad.
Aunque reconoció que siempre habrá aspectos por mejorar, aseguró que hasta el momento el proceso se ha desarrollado de manera adecuada, siguiendo las normas establecidas y garantizando la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Asimismo puntualizó que uno de los principales aspectos en esta elección es la transparencia, la cual está asegurada mediante la intervención exclusiva del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo en la etapa de entrevistas, pues destacó que este comité fue el único encargado de evaluar a los aspirantes, lo que elimina cualquier influencia externa y permite que la selección final se realice por insaculación, un método que busca evitar favoritismos y garantizar equidad entre los candidatos.
El secretario general de Gobierno también hizo referencia a la presencia de personas que, sin contar con la preparación ni la vocación para impartir justicia, han intentado colarse en el proceso, calificándolos como “oportunistas”.
En este sentido, aseguró que aquellos que no cumplen con los principios necesarios quedarán fuera el 1 de junio, ya que será la ciudadanía quien tendrá la última palabra en la selección de los jueces y magistrados, pues recalcó que el pueblo es el mejor elector y, por lo tanto, será el encargado de evaluar a los aspirantes y decidir quiénes realmente están capacitados para ejercer el cargo.
En relación con los candidatos que han aparecido en diversas listas de aspirantes, Torres Sánchez subrayó que este fenómeno no es determinante, ya que la ciudadanía tendrá la oportunidad de analizar los perfiles y definir si continúan en el proceso, pues reiteró que, la participación ciudadana es un elemento fundamental en esta elección, ya que permite construir un Poder Judicial más representativo y confiable.
Por último, hizo un llamado a la población a involucrarse activamente en este proceso electoral, informarse sobre los candidatos y elegir a quienes realmente tengan la capacidad, el compromiso y la ética para impartir justicia de manera equitativa.