29.6 C
San Luis Potosí
29/04/2025
El Candidato MX
Estado

TRAS FEMINICIDIO EN CIUDAD VALLES, MADRES BUSCADORAS CONDENAN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN SLP

Con el reciente feminicidio de Mayté Mata, el colectivo Voz y Dignidad por los nuestros ha expresado su enojo por la creciente y alarmante violencia contra las mujeres en el estado.

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, ha emitido un comunicado oficial en redes sociales condenando el feminicidio de una mujer en Ciudad Valles, San Luis Potosí el pasado 12 de febrero. El colectivo, que busca a sus seres queridos desaparecidos, expresa su dolor e indignación por la violencia de género que afecta a mujeres y niñas en todo el país.

La tarde del 12 de febrero en Ciudad Valles, San Luis Potosí, se dio a conocer el feminicidio de Mayté Maritza Mata Hernández, una enfermera de 39 años que trabajaba en el Hospital General de la ciudad, ante esto, el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, ha expresado su opinión ante la creciente violencia en el estado, “Nos duele, nos indigna, nos rompe. Como colectivo de familias que buscan a sus desaparecidos, sabemos lo que significa no saber dónde está una mujer. Siempre buscamos con la esperanza de encontrarla con vida, pero cuando no es así, al menos poder hallarla da una mínima paz. Sin embargo, lo que no podemos permitir es que la impunidad, la negligencia y la misoginia sigan siendo el pan de cada día.”, escribió el colectivo a través de redes sociales.

Dentro del comunicado se destaca que la lucha contra la violencia de género es un tema que debe ser abordado todos los días del año, y no solo en fechas específicas como el 8 de marzo. El colectivo enfatiza que es necesario salir del conformismo y la crítica digital, y pasar a la acción para prevenir y erradicar la violencia de género, “No basta con indignarse en redes sociales, no basta con compartir un post el 8 de marzo. La lucha por la vida de las mujeres es de los 365 días del año y exige algo más que palabras: necesitamos organización, movilización y acción.”, explicaron.

El colectivo también critica la sociedad por justificar la violencia contra las mujeres, y por permitir que las mujeres sean objeto de odio y burlas. Destacan que la impunidad, la negligencia y la misoginia son los principales obstáculos para erradicar la violencia de género, “No olvidemos que primero es la sociedad antes que el Estado. Si tenemos un Estado fallido es porque como sociedad hemos fallado primero.”, recalcaron dentro del texto.

La publicación concluye con un llamado a la acción, exhortando a la sociedad a unirse para luchar contra la violencia de género y a exigir justicia y memoria para las víctimas. El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, se compromete a seguir buscando a sus seres queridos desaparecidos con vida, y a luchar por la verdad, la justicia y la memoria.

Noticias Relacionadas

25 MIL MDP SERÁN INVERTIDOS EN INFRAESTRUCTURA PARA EL ESTADO POTOSINO

El Candidato MX

ADULTOS MAYORES TIENEN GARANTÍA DE SER VACUNADOS CONTRA EL COVID-19 AUNQUE NO ESTÉN ADSCRITOS EN EL PADRÓN DE LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR: GABINO MORALES

El Candidato MX

ESTOS SON LOS CONCIERTOS DE LA ÚLTIMA SEMANA DE FERIA