Ante el aumento de accidentes de transportes de personal, la SCT endurecerá la regulación del transporte de personal y sancionará a las empresas que operen sin autorización del estado
Ante el incremento de accidentes en el transporte de personal en la capital potosina, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, reconoció que anteriormente no existía una regulación efectiva por parte de la autoridad.
Y señaló que, aunque la ley establece que la SCT es la responsable de supervisar este servicio, en la práctica no se contaba con un padrón ni con la obligación clara para los prestadores de cumplir con los requisitos del Estado.
“El 90% de empresas está irregular” señaló Martínez Acosta revelando que actualmente estas empresas que ofrecen transporte de personal operan sin regulación, y señaló que, en reuniones con empresarios del sector, se les ha señalado de manera clara qué empresas se resisten a regularizarse, pese a que esto pone en riesgo la seguridad de los trabajadores.
A pesar de esto, Martínez resaltó que los accidentes de transporte de personal no han disminuido y destacó que las empresas que se niegan a cumplir con la normativa son las mismas que registran incidentes de manera constante y aunque se les ha solicitado su regularización, muchas de ellas han optado por interponer amparos en lugar de cumplir con la ley.
“Creo que no podemos decir que ya disminuyó, pero sí quiero decirles que estamos haciendo un trabajo muy arduo y que definitivamente las empresas que no se han querido regularizar que son aquellas que están causando accidentes todos los días, ya le solicitamos su regularización, pero prefieren promover amparos antes que regularizarse. Así que nosotros estaremos haciendo el aseguramiento de sus vehículos” destacó Araceli Martínez Acosta.
Ante esta situación, la SCT destacó que se procederá al aseguramiento de los vehículos irregulares como una medida para proteger a los usuarios, no obstante, reconoció que esto podría generar problemas en la llegada de los trabajadores a sus centros laborales.
Araceli subrayó que la regulación del transporte de personal no solo busca ordenar el servicio, sino también garantizar que los operadores cumplan con requisitos esenciales, como pruebas psicométricas, pruebas toxicológicas y capacitación continua. En este sentido, la Martínez señaló que la SCT ha implementado cursos incluso los fines de semana, adaptándose a las necesidades del sector para certificar que los conductores cuentan con la pericia y las habilidades necesarias.
Señaló también que como parte de las acciones para fortalecer la regulación, se ha solicitado al Congreso del Estado que promueva reformas y exhortos dirigidos al Congreso de la Federación, con el objetivo de establecer sanciones para las empresas que contraten servicios de transporte sin autorización.
Además destacó que en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se ha impulsado la creación de una insignia de reconocimiento para los empresarios de la zona industrial que cumplan con la normativa y contraten transporte autorizado, en reconocimiento a su compromiso con la seguridad de su personal.
Finalmente, Martínez Acosta señaló que algunas empresas ya han iniciado su proceso de registro y serán las primeras en recibir esta distinción y puntualizó que se espera que cada vez más compañías cumplan con la regulación, con el fin de reducir accidentes y mejorar la seguridad de los trabajadores que dependen de este servicio.